
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
El diputado nacional Roberto Mirabella brindó detalles sobre las partidas que el gobierno nacional incorporará en el Presupuesto 2022 para el puente Santa Fe - Santo Tomé. Mirabella dijo que en el encuentro de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de la Nación con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, se explicitó que para el año que viene se incorporarán 2.000 millones de pesos.
Provincia de Santa Fe16/12/2021 Redacción LME"Estamos haciendo todo para que esa obra esté y no la saquen de agenda", dijo Mirabella y contextualizó al marcar que en el presupuesto nacional 2022 hay más de 3.000 obras públicas en todo el país.
"Hay un sentido Federal –aseguró– de cerrar una brecha de infraestructura importante y hay presupuestados más de 600.000 millones de pesos en inversión pública y en infraestructuras, ya sean rutas, viviendas, hospitales, obras de saneamientos, infraestructura de cuidado o por ejemplo las inversiones en las universidades públicas. Dentro de ese marco y como estaba el ministro le planteamos la posibilidad técnica y económica de incorporar en el presupuesto la construcción del nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé, ya que tiene proyecto ejecutivo terminado desde hace varios años y creo que hay que empezarlo de una vez por todas".
En ese sentido, Mirabella dijo que el ministro estuvo de acuerdo y que se va a incorporar en un anexo del presupuesto una partida de 2.000 millones de pesos para el 2022 y de 5.000 millones de pesos para el año 23.
"Es una obra plurianual que está calculada hoy en 16 o 17.000 millones de pesos. En su momento había sido calculado en poco más de 100 millones de dólares. En esto el ministro estuvo de acuerdo, así que tenemos la expectativa de que la incorporemos y que el año que viene lo podamos licitar".
El diputado también destacó el buen vínculo que particularmente se construyó con el ministerio de Obras Públicas de la Nación. "Las inversiones que se están haciendo en la provincia a nivel federal son muy grandes y muy importantes, tanto a nivel de saneamientos de obras de agua y de cloacas. Las plantas de tratamiento de líquidos cloacales las tenemos en las 15 ciudades que atiende la empresa Aguas Santafesinas donde viven cerca de 67% de la población santafesina", dijo.
Después puntualizó que en el caso de la ciudad de Santa Fe Nación "está financiando la ampliación de la planta potabilizadora, que como dijo el intendente Jatón, que no es del Partido Justicialista, hacía 114 años que no se hacía una planta potabilizadora en Santa Fe. Es una obra de un presupuesto de más de 5.000 millones de pesos".
Sobre las rutas
También mencionó la transformación de las rutas nacionales en autopista como el caso de la 33 que se comenzó el trayecto de Rufino a Venado Tuerto y de la ruta 34 que está terminando de ser autopista entre la autovía 19 y Sunchales.
En el listado, además, incluyó la inauguración de los centros de primera infancia que habían sido licitados en la gestión de Mauricio Macri, pero que nunca se habían puesto en marcha.
"Incluso cuando vino una empresa china con capitales españoles interesada en el puente Santa Fe - Paraná, también se había conversado que esto era parte de un corredor que viene de Santa Fe - Paraná y Santa Fe - Santo Tomé que es parte del corredor Bioceánico que une Brasil, Uruguay y Argentina con Chile", dijo Mirabella y agregó: "La obra del puente es estratégica. Con solo ver lo que pasa ahí a la mañana o a la tardecita uno es consciente de que a esto hay que darle una solución, porque hay un solo paso que es el Puente Carretero, que además creo que tiene 70 años y está colapsado".
Al ser consultado sobre si estas partidas que se incorporan en el presupuesto estarían garantizando el llamado de licitación durante 2022, Mirabella respondió: "Exactamente. Eso fue lo que dijo Katópolis por lo menos, está grabado. Es probable que lleve dos o tres años seguro. Este proyecto fue armado pensando en calzarlo con financiamiento externo, con financiamiento internacional. Recordemos que si se puede llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional va a haber nuevamente acceso al crédito en los organismos internacionales de parte de la Argentina, pero el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional está planteado en algunos criterios y uno de ellos es que la obra pública no se negocia".
"No vamos a parar la inversión pública o la obra pública para pagarle al Fondo. Eso está claro que es así. Con lo cual hay una necesidad imperiosa de terminar de cerrar un acuerdo con una deuda que fue tomada por el gobierno anterior, pero que es necesario para poder volver a tener en el mercado internacional de Argentina acceso al crédito, tanto público como privado", señaló.
Mirabella resaltó que también figuran obras emblemáticas para la provincia como el acueducto que va de San Javier, Tostado y Villa Minetti que es una zona postergada donde ahí no hay agua potable. "Es una obra grande de cerca de 20.000 millones de pesos y la continuación de todo lo que nombré antes que está en marcha. Para toda la región de Santa Fe es una obra muy esperada y que todos queremos que comience como es el Puente Santo Tome - Santa Fe", finalizó.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe