
Subieron los combustibles sin aviso y los usuarios se enteran en el surtidor
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
En una carta fechada el 30 de septiembre, la ministra informó al presidente de la Nación, Alberto Fernández, que abandonará el máximo tribunal de Justicia el próximo 1° de noviembre. La magistrada tiene 78 años y era miembro del máximo tribunal desde 2004.
Nacionales05/10/2021 Redacción LMELa jueza Elena Highton de Nolasco presentó su renuncia a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La decisión de la magistrada, de 78 años, llega dos semanas después de la designación de Horacio Rosatti como titular del máximo tribunal, resolución de la que no había participado Highton de Nolasco.
En una carta fechada el 30 de septiembre, la ministra informó al presidente de la Nación, Alberto Fernández, que abandonará el máximo tribunal de Justicia el próximo 1° de noviembre.
El escueto texto en el que la única mujer en el máximo tribunal comunica su decisión de apartarse del cargo, en el que estuvo tres años más de lo indicado por la Constitución nacional para los magistrados, está dirigido al presidente Alberto Fernández.
“Tengo el agrado de dirigirme a usted con el objeto de presentar mi renuncia al cargo de Jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con efectos a partir el 1 de noviembre del corriente año", indica.
"Saludo al Sr. Presidente con las expresiones de mi consideración más distinguida", finaliza la misiva publicada por el Centro de Información Judicial.
La carrera de Highton de Nolasco en la Corte Suprema
Highton de Nolasco es jueza de la Corte desde el 9 de junio de 2004, cuando el Senado aprobó su pliego. Fue nominada por el entonces presidente Néstor Kirchner tras la renovación que tuvo ese órgano, por entonces integrado por la “mayoría automática menemista”, a los pocos meses de iniciado su mandato.
Asumió por su perfil de especialista en Derecho Civil, luego de que en la Corte hubiera dos asientos por entonces ocupados por penalistas como Eugenio Zaffaroni y la fallecida Carmen Argibay.
Fue postulada por su perfil “independiente” y no se le conoció militancia política alguna. Durante el debate para su nombramiento fue vinculada al peronismo, pero en rigor lo fue su marido Alberto Nolasco, ex médico de Yacimientos Petrolíferos Fiscales y sobrino de Arturo Jauretche.
El primer cargo que ocupó Helena Highton fue el de defensora oficial de incapaces y ausentes ante la Cámara Nacional de Apelaciones y Juzgados Nacionales de Primera Instancia Especial en lo Civil y Comercial. Siguió allí hasta 1979. En mayo de 1979 fue jueza civil y en 1994 ascendió a camarista civil.
Desde comienzos de la década del ‘90 participó en iniciativas en favor de la mediación y métodos alternativos en resolución de disputas, su especialización académica. De ahí su papel como vicepresidenta honoraria de la Fundación Libra. También se desempeñó como docente en la Facultad de Derecho de la UBA.
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
El freno del Congreso, liderado por el Senado, obligó al Gobierno a dar marcha atrás en las medidas que ponían en riesgo los puestos de trabajo de empleados de planta permanente.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad