
Vicentin: el directorio confirmó el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
El ministro de Educación, Nicolás Trotta afirmó que a través de la implementación del Plan Federal Juana Manso llegarán otra vez notebooks a las provincias del norte grande y a 32 distritos del conurbano, donde se notó la mayor desigualdad educativa, informó el Ministerio de Educación.
Nacionales29/07/2021 Redacción LMEEl ministro visitó este miércoles la planta Novatech, en el parque Industrial de Catamarca, que fabricará las baterías para las notebooks y que dará trabajo a unas 30 personas en una primera fase, para luego duplicarse la cantidad de trabajadores en una segunda etapa.
“Gracias al "Plan Federal Juana Manso" llegarán nuevamente computadoras a las 10 provincias del Norte grande y a los 32 distritos del conurbano, donde se expresa la mayor desigualdad socioeducativa", dijo el ministro de Educación.
En Catamarca esta prevista la entrega de 9.526 netbooks para alumnos de 187 escuelas.
Trotta dijo que trabajan codo a codo con todas las jurisdicciones, "en una Argentina profundamente desigual, para garantizar ese derecho con enorme compromiso de nuestros maestros, maestras, profesores y profesoras, y también de estudiantes y familias”.
En materia de infraestructura escolar, el Gobierno nacional ejecuta en Catamarca la obra del Jardín de Infantes en el Complejo Habitacional y tiene 4 obras más a licitar, con una inversión inicial de 371 millones de pesos.
Además, se llevaron adelante 34 obras menores en establecimientos educativos en el marco de la pandemia por Covid-19, con una inversión de 31 millones de pesos; y fueron transferidos a la provincia 10 millones de pesos en concepto de insumos covid.
Por otra parte, se encuentra en proceso de licitación el proyecto que comprende la construcción del edificio para un Centro de Educación Técnico Profesional, ubicado en el sur de la capital, con una superficie total de 2.550 m2 cubiertos y una inversión de $346 millones de pesos. Se prevén también 25 obras más entre construcciones nuevas y ampliaciones: 13 para nivel inicial, 6 para primaria, 4 para secundaria y 2 para educación especial.
Fuente: Telam
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.