
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Dos listas por el peronismo, Cuatro listas de Juntos por el Cambio y en el Frente Amplio Progresista también hay dos nóminas: una del socialismo orgánico y otra impulsada por el intendente de Rosario, Pablo Javkin
Provincia de Santa Fe25/07/2021 Redacción LMEPese a la línea que bajó el comando central del Frente de Todos de sellar lista de unidad en todas las provincias, el peronismo santafesino finalmente presentó dos listas del peronismo para las Paso: una, auspiciada por el gobernador Omar Perotti y la vicepresidenta Cristina Fernández; la otra, respaldada por el presidente Alberto Fernández.
La lista impulsada por el gobernador llevaba como fórmula al Senado al senador provincial Marcelo Lewandowski, perteneciente al espacio de María Eugenia Bielsa, y la senadora nacional María de los Angeles Sacnun, integrante del núcleo de confianza de Cristina Fernández de Kirchner. En la cabeza de la boleta de Diputados aparecía el armador político y reemplazante de Perotti cuando el exintendente de Rafaela llegó a la Casa Gris: Roberto Mirabella.
Finalmente fueron cuatro las listas presentados por Juntos Por el Cambio (JXC), que se presentaron para competir en las Paso en la provincia de Santa Fe. Tres de ellas estan lideradas por la UCR.
En una de ellas figuran el exintendente de Santa Fe, José Corral como primer candidato a senador y el concejal de Rosario Rodrigo "Roy" López Molina
El diputado nacional por el PRO Federico Angelini será el primer precandidato a senador nacional de otra de las listas, seguido de la mediática diputada provincial (Vida) Amalia Granata y los diputados nacionales del PRO, Luciano Laspina y Gisela Scaglia, como precandidatos para renovar sus bancas.
Tampoco hubo acuerdo para precandidato en el Frente Amplio Progresista y dos serán las listas que compitan en internas el próximo 12 de septiembre en las Paso. Por un lado la diputada provincial Clara García (viuda de Miguel Lifschitz, que iba a ser el principal referente del partido en esta elección) y Paco Garibaldi (exdiputado provincial y actual concejal de Santa Fe) son la dupla de la conducción del socialismo para el Senado
La lista de diputados tendrá al frente a Mónica Fein (exintendenta de Rosario y presidenta del Partido Socialista a nivel nacional), Gonzalo Saglione (ministro de economía de Santa Fe en 2015-2019) y Gabriela Sosa (de Libres del sur y titular de Políticas de Género de Santa Fe 2015-2019).
Fuente:
https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/dos-listas-el-peronismo-las-paso-santa-fe-n2676402.html
https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/cuatro-listas-juntos-el-cambio-provincial-n2676408.html
https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/el-socialismo-compite-dentro-del-frente-amplio-progresista-n2676415.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.