
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se realizo el sorteo de ternas de las personas que seran entrevistadas para el ingreso a la administración publica provincial. En esta primera etapa ingresarán 26 personas al poder ejecutivo provincial.
Provincia de Santa Fe24/07/2021 Redacción LMEEl Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad y del Ministerio de Trabajo, informó que se realizó el sorteo para el armado de las ternas de las personas que serán entrevistadas para selección y posterior ingreso al Estado provincial. Intervino Lotería de Santa Fe, fiscalizó Escribanía de Gobierno y participaron también integrantes del Consejo Consultivo (creado por el Decreto N.º 951/2020).
Al respecto, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena, afirmó: “Hoy dimos un paso muy grande en la instrumentación de la Ley del Cupo Laboral Trans. Recordemos que el año pasado se abrió el registro, posteriormente se validó el listado de personas inscriptas mediante una resolución y en la primera reunión del Consejo Consultivo, integrado por el Ministerio de Trabajo; el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad; la Secretaría de Función Pública del Ministerio de Economía, UPCN, ATE y representantes de las organizaciones, se puso a consideración y se acordó este mecanismo para la selección”.
“Como sostiene nuestro gobernador, Omar Perotti, trabajamos para construir una provincia que acepte las diferencias pero no las desigualdades y este es un gran paso en ese sentido, al comenzar esta primera etapa en la que se incorporarán a 26 personas a diversos ministerios y organismos del Poder Ejecutivo”, señaló seguidamente la funcionaria.
Por otro lado, remarcó que “desde el ministerio abordaremos la capacitación y sensibilización de los equipos que llevarán adelante las entrevistas de selección y acompañaremos todo el proceso. Tenemos esa indicación del gobernador: trabajar profundamente cada medida para promover la igualdad y avanzar en la concreción de esos derechos. Con ese objetivo también comenzamos con el Bachillerato inclusivo para personas travestis y trans, para ampliar las opciones que promuevan el acceso a la terminalidad educativa. Asimismo avanzamos en diversas acciones y alianzas para promover el acceso al empleo en el sector privado y no solo en el Estado, para que cada persona pueda elegir, que tenga todas las herramientas para hacerlo en un absoluto plano de igualdad”, agregó Arena.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, expresó: “Estamos cumpliendo en esta instancia que asumimos como gobierno, de implementar la Ley del Cupo Laboral Trans, es una política de género para la provincia, en este caso en el sector público pero que también se complementa con todo lo que se viene haciendo en el sector privado. Estamos convencidos de que todo lo que tenga que ver con el empleo debe ser una política libre de discriminaciones, con oportunidades, con riqueza, y sobre todo con futuro”.
ACERCA DEL SORTEO
Todas las personas inscriptas para el ingreso laboral por el cupo y que estaban en condiciones de participar de esta instancia fueron notificadas. Los resultados del sorteo serán comunicados de la misma manera a cada una de las personas.
El sorteo se desarrolló en el marco de la implementación de la Ley Provincial N.º 13.902; contó con la participación de los y las integrantes del Consejo Consultivo (creado por el Decreto N.º 951/2020), a los fines de garantizar la transparencia. De esta manera, quedaron constituidas las ternas con las personas que realizarán las entrevistas para el ingreso a la Administración Pública Provincial, correspondiente al Poder Ejecutivo, ya que es el único poder en el que se está implementando el Cupo Trans.
Cabe aclarar que, más allá del sorteo, el Consejo Consultivo acordó que ingresará de manera directa una persona a la jurisdicción dónde ya viene prestando tareas y pasaran directamente a la etapa de entrevista ocho personas en el perfil de operadores/as sociales. Esto se debe a que el listado de personas dentro de ese perfil solo contaba con 8 personas inscriptas.
Fuente: santafe.gov.ar
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.