Amenazas y aprietes a Norma López, presidenta del Frente de Todos en Rosario

La presidenta del bloque del Frente de Todos en el Concejo comenzó a recibir ataques y agresiones por parte de fanáticos negacionistas a través de sus redes sociales personales. "Si te veo te juro que te rompo todo lo que se pueda", fue una de las repudiables amenazas.

Provincia de Santa Fe27/05/2021Mariel Garay AriasMariel Garay Arias

La concejala Norma López, presidenta del Frente de Todos en el Honorable Concejo de la ciudad de Rosario, recibió mensajes intimidatorios y amenazantes, después de presentar una denuncia penal por instigación al delito por parte de la organización Médicos por la Verdad, para promover el incumplimiento de las medidas sanitarias contra el COVID-19.

En sus redes sociales recibió todo tipo agravios, deseos maliciosos y amenazas de muerte, que dejan ver el odio y la violencia con la que esta gente se maneja.

La presidenta del bloque del Frente de Todos Del Concejo Municipal, advirtió que presentará una nueva denuncia en la justicia para que se investigue a los responsables de estos ataques.

whatsapp-image-2021-05-26-at-161803

El accionar irresponsable de “Médicos por la Verdad”, se encuadra en el delito establecido en el artículo 209 del Código Penal “Instigación a cometer delitos” que establece: “El que públicamente instigare a cometer un delito determinado contra una persona o institución, será reprimido, por la sola instigación, con prisión de dos a seis años, según la gravedad del delito y las demás circunstancias establecidas en el artículo 41.”

Norma-Lopez

“Estoy recibiendo con un claro tinte fascista, agravios y amenazas en mis redes sociales hacia mi integridad física y la de mi familia. «Médicos por la Verdad» es un movimiento negacionista que pone en riesgo la vida de la ciudadanía llamando incumplir las medidas sanitarias y eso es un delito. Son violentos: lo vimos ayer en el Monumento Nacional a la Bandera agrediendo a periodistas y policías. Nosotros respetamos la vida, la diversidad de pensamientos y los derechos”, afirmo López y agregó: “Lamento que dirigentes locales, que forman parte de la Democracia y hoy son oposición, hayan difundido y apoyado esta expresión política anticuarentena y oscurantista. Hoy miran para otro lado mientras incentivaron esta situación”.

Ver también: /contenido/2053/medicos-por-la-mentira-incidentes-y-detenciones-en-huelga-anticuarentena

Fuente:

elciudadanoweb.com

rosario.telefe.com 

https://twitter.com/NormaLopezSF/status/1397631459645693952

Te puede interesar
DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.