
Qué pasará el jueves en Santa Fe con las clases y el transporte por el paro nacional de la CGT
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
No todo es Patria: este 25 de Mayo un grupo de adeptos a los argumentos anticuaretena y antivacuna irrumpieron en el Monumento Nacional a la Bandera exigiendo el cese del ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio). También se refirieron a la vacuna de origen rusa como un artefacto de control que es detectable a través de un imán en contacto con la zona de administración.
Provincia de Santa Fe25/05/2021En un 25 de Mayo limitado estrictamente en festejos y cercanías, un grupo de personas autoconvocadas en el Monumento Nacional a la Bandera, generó incidentes con la Policía. Dicha movilización arrojó un saldo de 30 detenidos, entre los que se encontraba uno de los referentes del grupo organizador. Cerca de las 14.30 se produjo el primer choque y, pasadas las 17, otros dos oradores se sumaron a los arrestados.
La convocatoria, ilegal en tiempos de restricciones por la emergencia sanitaria y salud pública, tenía múltiples focos: el enojo por los límites a la movilidad, los que no creen en las vacunas y en el uso del barbijo y alguno más. Entre los forcejos de los manifestantes por evitar ser arrestados, una mujer policía fue golpeada.
La jefa de Policía provincial, Emilce Chimenti, encabezó el operativo y estuvo cara a cara con los manifestantes, a días de la muerte por covid del titular de la fuerza local, Adrián Forni. La secretaria de Control municipal, Carolina Labayrú se manifestó preocupada por los incidentes y llamó a que "de una vez por todas los manifestantes entiendan la gravedad de situación y terminan con esta locura". "A mi realmente me da miedo", confesó la funcionaria en relación a la actitud temeraria de esa minoría de la población que puede hacer daño y propagar el virus.
Los organizadores
"Somos los Médicos por la verdad, los aliados de la gloria". Mariano Emiliano Arriaga Ferré, referente de los "Médicos por la Verdad", fue aprehendido debido a que tenía una orden de captura por los delitos de instigación a cometer delitos, instigación pública y violación de las medidas sanitarias contra una epidemia. En ese sentido, en los próximos días será llevado a audiencia imputativa.
Arriaga, que es oftalmólogo y su matrícula médica lleva el número 79.283, llegó el pasado domingo a Rosario y realizó una convocatoria en el Parque de las Colectividades ese mismos día para comentarle a la gente por qué, entre otras cosas, cuestiona la política sanitaria del gobierno nacional.
El discurso de "Médicos por la Verdad Argentina" se basa en algunos ejes precisos: la pandemia es una "mentira" y forma parte de un complot mundial liderado por Bill Gates, el fundador de Microsoft, entre otras personalidades, para llevar al mundo a una situación de extrema pobreza.
Covid en Santa Fe
Mientras se producían los últimos incidentes en la ciudad de Rosario, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe confirmó en el último parte diario epidemiológico, el fallecimiento de treinta personas con COVID-19 de las cuales 8 (2 de 69 años, 70 años, 74 años, 2 de 89 años, 92 años y 94 años) poseían residencia en la localidad de Santa Fe y 7 (48 años, 52 años, 55 años, 58 años, 60 años, 62 años y 65 años) con residencia en la localidad de Rosario, respectivamente.
Por otra parte, la cifra de contagios en La Capital asciende a un total de 52.442, siendo la cifra de 422 los detectados en el día de hoy. La localidad de Rosario cuenta un total de notificados que asciende a 143.194, de los cuales 885 corresponden al día de hoy.
Fuente:
www.lacapital.com.ar
www.rosario3.com
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
La política de intervención cambiaria del Banco Central en las últimas semanas ha tenido un impacto en las reservas que han tocado un nuevo mínimo desde enero de 2024.