
La fábrica de caramelos “No Hay Plata”, radicada en Rafaela, suspendió a sus 60 trabajadores
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
La iniciativa tiene como objetivo la capacitación y una mas rápida reinserción de los internos obteniendo un oficio y una salida laboral.
Provinciales18/12/2020 Redacción LMEEl gobierno provincial presentó este jueves en la ciudad de Santa Fe el proyecto de ley de “Cooperativas en Contexto de Encierro” el cual se refiere a la posibilidad de conformar estos espacios para que los internos puedan salir a trabajar, cumpliendo con los deberes y derechos que tienen, consagrados en el artículo 106 de la Ley de Ejecución Penal de la provincia.
Al respecto, el secretario de Asuntos Penitenciarios, Walter Gálvez, manifestó que “este es un evento muy importante” que tiene como objetivo “la capacitación y reinserción de los internos”.
“Se ha trabajado mucho para lograr la conformación de una cooperativa para que el penitenciario pueda salir a trabajar”, expresó Gálvez y remarcó que “aquí se pueden ver elementos que se están construyendo y que van a servir para mejorar y dar un paso adelante en la estructura del Servicio Penitenciario provincial en un tiempo de coyuntura muy difícil”.
Finalmente, el funcionario recordó que “los internos estuvieron todo el año encerrados sin visitas, sin salidas transitorias y mucho menos laborales. Con esta iniciativa empezamos, de a poco, a normalizar el Servicio Penitenciario”.
Por su parte, el subsecretario del Servicio Penitenciario, Héctor Acuña, expresó que “hablar de cooperativismo es hablar de formación y educación, significa que los internos tengan un oficio y una salida. Tener un oficio es una herramienta para poder defenderse y eso significa cumplir con la ley”.
“Tenemos una potencialidad de 6700 empleados intramuro y después vamos a trabajar con internos con oficios judiciales, que son aquellos que tienen salidas transitorias. El nivel de potencialidad de trabajo es muy grande y nada mejor para la reinserción que enseñar la cultura de trabajo”, finalizó Acuña.
La actividad se realizó en la plaza “Ciudadano del Rosario” y contó también con la presencia del director del Instituto Autárquico de Industrias Penitenciarias (Iapip), Claudio Marino.
OBRAS EN LA UNIDAD PENAL N°9 DE RECREO
Por otra parte, Gálvez se refirió a las obras que el gobierno provincial planea realizar en la Unidad Penal N°9 de Recreo. “Entendemos que no se pueden construir más pabellones ni en Las Flores ni en Coronda, por lo cual hay que pensar en construcciones nuevas. Las Flores tiene casi 40 años y Coronda casi 80, ese es el plazo en que no se ha construido nada de cero en los alrededores de la ciudad de Santa Fe”.
“El Servicio Penitenciario cuenta con 9 hectáreas en la Unidad Penal Nº 9 de Recreo, a esa unidad la vamos a intervenir constructivamente bajo un proyecto de avanzada y novedoso para la última parte de la pena y va a servir para menguar la urgencia que tenemos en esta zona de la provincia”, añadió el funcionario.
“Pensamos en diferentes etapas, primero la construcción de una Cárcel de Mujeres y, luego, dos mini penales que sirvan para la reinserción del interno, evitando que sigan amontonados en lugares de encierro con carencias y dificultades”, finalizó Gálvez.
Fuente: www.santafe.gob.ar
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.
El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.
Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.
Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.
Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto
Empleados de la empresa que lo construyó, ferroviarios y funcionarios, integrarán el pasaje en la inauguración y el momento marcará un hecho histórico para la provincia después que hace más de 30 años dejó de circular por la zona una formación ferroviaria.
Un estudio reciente revela que el 50,1% de los hogares en Córdoba ha tenido que retrasar la merienda o eliminar directamente la cena debido a la imposibilidad de comprar alimentos básicos
Cientos de personas con discapacidad, junto a sus familiares y organizaciones sociales, llevaron a cabo una emotiva vigilia frente al Congreso de la Nación bajo una intensa lluvia
Gremios y organizaciones sociales lo declararán “persona no grata” durante su visita a la Bolsa de Comercio
El Frente de Gremios de Vialidad Nacional hizo un urgente llamado al Senado de la Nación para que derogue de manera inmediata el Decreto 461/2025, firmado por el Gobierno Nacional, que dispone la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
Frente a la sede de la obra social, Amsafé entregó 18.981 firmas para reclamar mejoras en la atención y el acceso a prestaciones médicas. El gremio advirtió que continuará con el plan de lucha si no hay soluciones.