
La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Son alrededor de 25 los puntos en los que cada fin de semana se ofrecen alimentos, creaciones artesanales y otros productos. Crecen los pedidos barriales para concretar esos encuentros.
Provincia de Santa Fe30/11/2020 Redacción LMEEl secretario de Integración y Economía Social, Mariano Granato, dijo que desde el inicio de la gestión de Emilio Jatón se comenzó el trabajo con las ferias. “La economía social es una de las claves para la recuperación de una sociedad distinta, solidaria e integrada. Uno de los grandes problemas que siempre tuvo el sector fueron los espacios de comercialización, su periodicidad, cantidad y acompañamiento del Estado”, explicó el funcionario.
Por este motivo, “una de la líneas estratégicas de la gestión municipal hace hincapié, justamente, en fomentar y mejorar las ferias como espacios de desarrollo de la economía social entendiendo además que son lugares de encuentro, que permiten estrechar los vínculos sociales y, además, acercar a productores y consumidores en una relación virtuosa, cercana y más justa”.
Estas ferias populares se dividen en tres categorías: alimentarias -son 12 en funcionamiento-, las comerciales -como La Baulera-, y las artesanales -como la Del Sol y La Luna o la de la Costanera-; y dentro de estas, el municipio le está dando un fuerte impulso a las barriales. De estas últimas algunas son fijas y otras que se van sumando los fines de semana.
¿Dónde están?
Vale destacar que había tres ferias artesanales en la ciudad: la de la costanera de cada domingo, la de la plaza Pueyrredón y la del Parque Federal; y ahora se sumaron otras tres: la feria del Boulevard, que está en bulevar y Pedro Víttori; una feria de mujeres emprendedoras, en la plaza Constituyentes; y la última en incorporarse es Sueños del Norte, una feria barrial que se desarrolla cada sábado y domingo en calle Baigorria al 9300.
Otra feria popular que se sumó en las últimas semanas se denomina Incuba y funciona los sábados en Güemes y Córdoba, en barrio Candioti Norte; y la última en incorporarse es en Santa Rosa de Lima, en la plaza Arenales. También vale mencionar la Nueva Feria Mujeres Agroecológicas, en Iturraspe y 4 de Enero, que se desarrolla los sábados de 8.30 a 12.30.
La Municipalidad acompaña a estas ferias de diferentes maneras. Por un lado con estructura y servicios; y a otras con asesoramiento. En estos momentos por la pandemia por el COVID-19 también se las acompaña con los protocolos necesarios. Se trata de un abordaje integral con el fin de que una no compita con la otra; y que los vecinos de cada barrio se apropien de estos espacios.
Fuente: https://santafenoticias.gob.ar/mas-ferias-populares-se-suman-en-distintos-espacios-de-la-ciudad/
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Los datos corresponden al informe del cuarto trimestre de 2024 elaborado por el Indec. Implica que más de 5,7 millones de personas desarrollan sus actividades laborales al margen de las regulaciones legales y previsionales.