
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Las cruces en la plaza 25 de Mayo han sido una referencia constante para rememorar las vida que se perdieron en la inundación evitable del año 2003. Vandalizadas por desconocidos luego de la marcha anticuarentena vuelven a ser noticia en la ciudad. La palabra de Claudia Albornoz, referente histórica, militante social e impulsora de la Carpa Negra.
Provincia de Santa Fe22/09/2020Santa Fe Capital también fue sede este domingo de una marcha anticuarentena en la plaza frente a la casa de gobierno. En esta plaza están, a modo de homenaje, las cruces que recuerdan las vidas que se perdieron en la inundación del 2003. Luego de la marcha comenzaron a circular en las redes imágenes que mostraban que estas cruces fueron arrancadas y vandalizadas por desconocidos que aún no se han podido identificar.
Conversamos con Claudia Albornoz, histórica militante social y una de las principales impulsoras de la Carpa Negra, sobre este hecho absolutamente repudiable: "Este fin de semana nos enteramos por las redes sociales que en la plaza las cruces que están clavadas hace 17 años y que representan los muertos por la inundación del 2003 por el crimen hídrico aparecieron pisoteadas, arrancadas y tiradas después de estas marchas que se sucedieron de estas personas que se dicen democráticas, republicanas y anticuarentena, pero terminan pisoteando una lucha de tanto tiempo por memoria y justicia".
Consultada por el significado que tienen estas cruces para los familiares Albornoz nos decía lo siguiente: "Las cruces significan la Memoria Activa que durante tanto tiempo nos nucleó en la plaza 25 de Mayo reclamando justicia por el crimen hídrico. Nosotros decimos que hay responsables por aquella inundación evitable del 2003 y la Justicia nos terminó dando la razón el año pasado, por eso ahora hay culpables, uno es Fratti y otro es Berli. De todas maneras nosotros seguimos diciendo que el principal responsable es el entonces Gobernador de la provincia Carlos Alberto Reutemann".
"Ese lugar es de memoria y lucha, durante 17 años estuvieron ahí y ya hubo otras oportunidades donde nos encontramos con algo así, que se repita este hecho es muy doloroso para nosotros".
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral