
Por la estafa de $LIBRA, en Estados Unidos impulsan una demanda colectiva
El estudio Burwick Law promociona una acción colectiva que presentará antes del 14 de abril en los tribunales de Nueva York.
El estudio Burwick Law promociona una acción colectiva que presentará antes del 14 de abril en los tribunales de Nueva York.
El fiscal de la Unidad de Delitos Económicos, Miguel Moreno, imputó por distintos delitos que van desde la confección de balances falsos hasta la defraudación y estafa a 14 personas que integraban la conducción de Vicentin cuando se produjo el “súbito” estrés financiero que la llevó al default en diciembre de 2019 por u$s 1.500 millones.
La agroexportadora Vicentin, que se encuentra en concurso de acreedores, ofreció pagar su deuda de 1.573 millones de dólares con una quita del 70%. La propuesta fue presentada ante entidades financieras, funcionarios judiciales y síndicos, además de un nutrido grupo de productores agropecuarios.
El Consejo Directivo de FESTRAM, aprobó la resolución de la Comisión Investigadora, que debía determinar la responsabilidad de los dirigentes involucrados y establecer las sanciones correspondientes, como consecuencia de la defraudación que sufriera el gremio provincial.
El ingreso de 1.033 toneladas de carne vacuna desde Brasil en el primer semestre refleja un cambio en el mercado, mientras los trabajadores y consumidores enfrentan precios en alza
AMSAFE reclama mejoras en la cobertura de la obra social, afectada por aumentos desmedidos y falta de prestaciones, en un contexto de crisis para los trabajadores
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
Tras un intercambio de posturas, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 20 de agosto, con el compromiso de avanzar en una propuesta concreta.
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Santa Fe busca revolucionar el acceso al cannabis medicinal en la provincia