
El Gobierno quema reservas para frenar el dólar en plena campaña
El Banco Central gastó casi 400 millones de dólares en apenas dos días para contener la suba del dólar.
Desde su domicilio, donde cumple prisión domiciliaria, Kirchner acusó al Ejecutivo de gastar más de mil millones de dólares en apenas dos días para sostener el tipo de cambio.
Nacionales20/09/2025La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó hoy fuertes críticas al gobierno de Javier Milei a través de la red social X, denunciando lo que describió como una grave situación económica que podría derivar en un “default”.
Desde su domicilio, donde cumple prisión domiciliaria, Kirchner acusó al Ejecutivo de gastar más de mil millones de dólares en apenas dos días para sostener el tipo de cambio. “¡Che Milei! ¡Qué olor a default!... TE FUMASTE MÁS DE MIL MILLONES DE DÓLARES EN APENAS DOS DÍAS…” escribió.
Denuncias sobre endeudamiento y fuga de divisas
En su publicación, la exmandataria sostuvo que lejos de defender al peso, el Gobierno estaría “financiando la fuga a dólar barato”, apoyándose en deuda y préstamos con organismos internacionales como el FMI, el Banco Mundial y el BID.
También advirtió sobre un posible nuevo préstamo o convenio financiero con los Estados Unidos, aludiendo: “¡Pará hermano, que vamos a volar por los aires!”.
Críticas dirigidas a ministros y comparaciones históricas
Kirchner apuntó específicamente contra el ministro de Economía, Luis Caputo, al acusarlo de repetir políticas ya aplicadas durante la presidencia de Mauricio Macri. Se refirió asimismo a Federico Sturzenegger como “partícipe necesario del endeudamiento y vaciamiento financiero del país”.
La expresidenta también recordó hitos de su gestión: aseguró que durante los gobiernos de Néstor Kirchner y su propio mandato fueron los únicos después de Juan Perón que no pidieron préstamos al FMI, y que en 2005 pagaron la totalidad de los dólares que los gobiernos anteriores habían tomado como deuda. Señaló además que entre 2005 y 2012 devolvieron a los ahorristas los dólares que les habían sido incautados durante el “corralito”.
Contexto político y simbólico
El mensaje se da a 100 días de la detención domiciliaria de Cristina Kirchner, en un momento de tensión económica acusada, con un salto en el dólar y un profundo debate mediático y político sobre la sostenibilidad del modelo económico actual.
El Banco Central gastó casi 400 millones de dólares en apenas dos días para contener la suba del dólar.
Los legisladores que presentaron la iniciativa afirman que "el 54 por ciento de los estudiantes reconoce distraerse" por el uso de dispositivos. La Provincia es la cuarta jurisdicción en regular el uso de pantallas en las aulas.
Un grupo de legisladores opositores presentó esta semana en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para proteger el desarrollo y financiamiento del reactor nuclear CAREM-25.
Con 181 votos a favor, 60 en contra y una abstención
En un duro golpe al Gobierno nacional, el diputado nacional Esteban Paulón presentó este jueves una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la secretaria Legal y Técnica María Ibarzábal Murphy y el director del Boletín Oficial Walter Rubén González, por el presunto delito de mal desempeño de los deberes de funcionario público.
Guerrero, identificado como el autor del disparo de una granada de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del fotoperiodista Pablo Grillo durante la marcha de jubilados frente al Congreso, admitió haber efectuado el tiro, pero negó cualquier intención de herirlo, alegando que actuó conforme a los protocolos y en medio de un "ataque" de manifestantes.
En esos terrenos hay laboratorios donde se realizaron pruebas para la represa Yacyretá y el Canal de Panamá. Desde que asumió Milei, hay un 25 por ciento menos de personal.
Multitudinarias movilizaciones en defensa de las universidades públicas y los hospitales pediátricos
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
Más de 230 manifestaciones se han registrado en todo el país, con concentraciones masivas en París –donde unas 100.000 personas marcharon desde la Plaza de la Bastilla hasta la República
Guerrero, identificado como el autor del disparo de una granada de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del fotoperiodista Pablo Grillo durante la marcha de jubilados frente al Congreso, admitió haber efectuado el tiro, pero negó cualquier intención de herirlo, alegando que actuó conforme a los protocolos y en medio de un "ataque" de manifestantes.
Con amplia mayoría, 59 votos a favor y 9 en contra, el Senado insistió con el proyecto de los gobernadores. Resta saber si Diputados también se opone a la medida del presidente
Caputo confesó que el Gobierno aún no cuenta con los recursos asegurados para afrontar los vencimientos de deuda de enero y julio de 2026