Yemen lanza ataque con drones contra Israel, impactando aeropuertos y exponiendo fallos en sistemas de defensa

En un audaz ataque, las fuerzas hutíes de Yemen, respaldadas por Irán, lanzaron el domingo 7 de septiembre una serie de drones contra múltiples objetivos en Israel, incluyendo los aeropuertos internacionales de Ramon, cerca de Eilat, y Ben Gurion, próximo a Tel Aviv.

Internacionales09/09/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

Según reportes, los sistemas de defensa aérea de Israel y Estados Unidos no lograron interceptar varios de estos drones, lo que ha generado preocupación sobre las capacidades de defensa antiaérea de la región.

Ataque con drones

El ataque al aeropuerto Ramon, un importante centro para vuelos domésticos e internacionales en el sur de Israel, dejó al menos dos personas heridas, incluyendo un hombre de 63 años con heridas leves por metralla y una mujer de 52 años afectada por la explosión. El impacto en la terminal de pasajeros causó daños materiales, con ventanas destrozadas y columnas de humo negro visibles en el área. La Autoridad de Aeropuertos de Israel cerró temporalmente el espacio aéreo en el sur del país, suspendiendo los vuelos en Ramon durante varias horas, aunque las operaciones se reanudaron tras completar las evaluaciones de seguridad.

Por su parte, los hutíes también reivindicaron ataques con drones y misiles contra el aeropuerto Ben Gurion, el más concurrido de Israel, y otros sitios militares sensibles en Beersheba, Ashkelon y Dimona. El portavoz militar hutí, Yahya Saree, afirmó que los ataques fueron “precisos y efectivos”, calificándolos como una respuesta a las recientes operaciones militares israelíes en Yemen, incluyendo un bombardeo en la capital, Sanaa, que mató a varios líderes hutíes, entre ellos el primer ministro del grupo, Ahmed al-Rahawi. Saree advirtió que “todos los aeropuertos de Israel serán considerados inseguros” mientras continúe el conflicto en Gaza.

El ejército israelí confirmó que interceptó tres drones hutíes cerca de la frontera con Egipto, pero admitió que un cuarto drone logró evadir los sistemas de detección y alcanzó el aeropuerto Ramon sin activar las sirenas de alerta. Una investigación preliminar del ejército señaló que el drone fue detectado, pero no identificado como una amenaza, lo que permitió que burlara las defensas aéreas. Este fallo ha levantado críticas sobre la efectividad de los sistemas de defensa israelíes, considerados entre los más avanzados del mundo, y de la colaboración con los sistemas estadounidenses desplegados en la región.

Los hutíes, que iniciaron sus ataques contra Israel en noviembre de 2023 en apoyo a la causa palestina tras el recrudecimiento del conflicto en Gaza, han intensificado sus operaciones en los últimos meses. Además de los ataques aéreos, el grupo ha amenazado con incrementar los ataques contra embarcaciones comerciales en el Mar Rojo, una ruta marítima clave para el comercio global. Este último ataque se produce en un contexto de escalada regional, con recientes bombardeos israelíes contra posiciones hutíes en Yemen y tensiones crecientes con otros grupos respaldados por Irán.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, respondió al ataque con una advertencia contundente: “Cualquiera que intente dañar a Israel pagará un alto precio”. Mientras tanto, líderes locales en el sur de Israel, como Eran Doron, jefe del Consejo Regional de Ramat Negev, expresaron su frustración por la continua amenaza a las comunidades fronterizas, exigiendo mayor apoyo del gobierno para reforzar la seguridad.
La comunidad internacional observa con preocupación esta escalada, que complica aún más los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un alto el fuego en Gaza y estabilizar la región. Las autoridades israelíes han anunciado una revisión exhaustiva de sus sistemas de defensa aérea, mientras los hutíes prometen continuar sus operaciones hasta que Israel cese sus acciones militares en Gaza.

Te puede interesar
G0H_xmKbUAEFcFq

Escalada de tensión entre EE.UU. y Venezuela

La Mecha Encendida
Internacionales06/09/2025

Amenazas de derribar aeronaves, el envío de aviones F-35 a Puerto Rico y acusaciones de narcotráfico marcan una peligrosa escalada que analistas interpretan como un repliegue de EE.UU. a su "zona de influencia natural".

Lo más visto