Cierra la fábrica de porcelanato ILVA en Pilar: 300 trabajadores despedidos en medio de la crisis industrial

La planta de porcelanatos ILVA, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, provincia de Buenos Aires, cerró sus puertas de manera definitiva el viernes 29 de agosto, dejando a 300 trabajadores en la calle tras el envío de telegramas de despido.

Nacionales05/09/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida


 La empresa, fundada en 1992 y conocida por su producción innovadora y sustentable, justificó la medida por una crisis derivada de la caída de ventas y la falta de materia prima, aplicando el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo para pagar solo el 50% de las indemnizaciones.

Los trabajadores denuncian que el cierre es un "lockout patronal" encubierto para imponer condiciones laborales más duras, como el cambio del régimen de turnos de "4x4" (cuatro días de 12 horas y cuatro de descanso) a "6x1", lo que reduciría los salarios en un 30% y eliminaría beneficios como comedor, transporte y cobertura médica. Además, señalan que ILVA invirtió recientemente en maquinaria costosa para modernizar la producción, lo que pone en duda la supuesta crisis terminal.

image

Desde el cierre, los empleados, representados por la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA), mantienen un acampe frente a la planta con turnos rotativos para evitar un posible vaciamiento. "Hace una semana que la empresa puso un candado en la puerta", relató un trabajador. Otro, con 17 años de antigüedad, expresó: "Quieren dejar a 300 familias en la calle sin ninguna certeza". El delegado Marcelo Barrionuevo, también despedido, rechazó los telegramas y exigió la presencia de la empresa en audiencias ministeriales.

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires convocó a audiencias de conciliación obligatoria, pero la compañía no se presentó inicialmente, extendiendo el plazo por 15 días para negociar la reversión de los despidos y el pago completo de salarios, quincenas y aguinaldos adeudados. Los trabajadores planean impugnar el uso del artículo 247, anticipando un conflicto prolongado.

El cierre de ILVA se suma a la crisis de la industria ceramista, afectada por la recesión, la paralización de obras públicas y la apertura de importaciones desde Brasil y China. En Pilar, se acumulan otros 670 despidos recientes en empresas como Kimberly-Clark y Kenvue. El sector de la construcción reportó una caída del 5.5% en ventas de insumos en agosto, según el Índice Construya.

Los trabajadores apuntan a las políticas económicas nacionales como responsables de la pérdida de 82.000 empleos privados en el primer trimestre de 2025 respecto a 2023, con la construcción como el sector más golpeado. "Nos dejaron sin nada. ¿Qué hacemos?", cuestionó un operario, reflejando el impacto en familias de Pilar, Derqui, Villa Rosa y José C. Paz.

ILVA, con una capacidad anual de más de 4 millones de metros cuadrados y presencia en mercados internacionales, era pionera en procesos ecológicos como la "eco-pasta" para reutilizar residuos. Sin embargo, en meses previos aplicó suspensiones rotativas y pagos de aguinaldos en cuotas, señales de deterioro que culminaron en este cierre abrupto.

Te puede interesar
Lo más visto