Rosario: el centro comercial en crisis por locales vacíos y caída del consumo

Alquileres que superan el millón de pesos y un consumo en baja están dejando al microcentro de Rosario con cada vez más persianas bajas, generando preocupación entre comerciantes y autoridades.

Provincia de Santa Fe04/09/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

El centro de Rosario, históricamente un polo comercial vibrante, atraviesa una crisis que se refleja en la creciente cantidad de locales vacíos. Los altos costos de alquiler, que en muchos casos superan el millón de pesos mensuales, combinados con una marcada caída en el consumo, están poniendo en jaque a los comercios, especialmente a las pequeñas y medianas empresas. Ricardo Diab, presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, resumió la situación con crudeza: “Prácticamente no hay ventas”. Esta realidad está transformando el paisaje del microcentro, donde las persianas bajas se multiplican y la actividad comercial languidece.

Cierre de locales
Según un relevamiento reciente, la desocupación de locales en el centro de Rosario ha crecido de manera alarmante, alcanzando un 12% de vacancia en el micro y macrocentro. Esto equivale a unos 100 espacios comerciales sin actividad, un aumento del 214% respecto a meses anteriores. Los comerciantes enfrentan no solo alquileres elevados, sino también tarifas energéticas y costos operativos que resultan insostenibles para muchos. En este contexto, algunos optan por migrar a zonas barriales o al macrocentro, donde los alquileres son más accesibles, mientras que otros directamente cierran sus puertas.

Los expertos señalan que la crisis no solo es económica, sino que también refleja un cambio en los hábitos de consumo. Las grandes marcas, apoyadas en el comercio electrónico, logran mantener cierta estabilidad, pero los negocios pequeños, que dependen de las ventas diarias, son los más golpeados. Los propietarios de locales, conscientes del problema, están más abiertos a negociar condiciones, pero la falta de demanda sigue siendo el principal obstáculo. En las peatonales emblemáticas, como Córdoba y San Martín, la situación es especialmente grave, con tasas de vacancia que alcanzan casi el 20%.

El impacto también se siente en las arcas municipales, con una caída del 20% en la recaudación del Derecho de Registro e Inspección, lo que evidencia la menor actividad comercial. Los comerciantes piden medidas urgentes para reactivar el consumo y aliviar la presión impositiva, mientras el centro de Rosario lucha por recuperar su vitalidad en un contexto económico adverso.

Te puede interesar
Lo más visto