Exportaciones agroindustriales caen 55 % en agosto y profundizan la presión cambiaria

Las exportaciones del sector agroindustrial registraron una caída del 55 % en agosto en comparación con julio, con liquidaciones por apenas 1.818 millones de dólares, según el informe de las cámaras empresarias CEC y CIARA.

Nacionales03/09/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

Ese monto también representa una baja del 25 % respecto al mismo mes del año pasado. Pese a esta caída, el acumulado anual marca un aumento del 32 %, alcanzando los 21.339 millones de dólares entre enero y agosto, impulsado por la reducción temporaria de retenciones durante el primer semestre del año .

La merma en las liquidaciones derivó en que el ingreso de dólares al Mercado Único y Libre de Cambios se redujera a menos de la mitad respecto a los más de 4.100 millones de julio, lo que agravó la tensión sobre el mercado oficial de cambios, ya afectado por el aumento de las importaciones y una demanda de atesoramiento elevada en un contexto de incertidumbre electoral .

puerto-santa-fe-toneladas-granos-embarque-circunvalar-trenes-2jpeg

Estas cifras, aunque esperables por el carácter estacional de agosto tras la cosecha gruesa, adquieren especial relevancia porque coincidieron con la entrada en vigencia del decreto 526/25 que convirtió la baja de retenciones en permanente. Esta medida redujo los derechos de exportación sobre la soja del 33 % al 26 % y los de sus derivados del 31 % al 24,5 %; el maíz y sorgo pasaron del 12 % al 9,3 %; y el girasol del 7,5 % al 5,5 % en grano y del 5 % al 4 % en derivados .

Si bien las cámaras empresarias valoraron que la medida permitió “mantener un flujo de granos hacia la exportación y el procesamiento industrial exportador”, aclararon que no fue suficiente para sostener un nivel elevado de ingreso de divisas; al mismo tiempo se advierte una caída en la recaudación, ya que agosto reportó ingresos por derechos de exportación por 398.147 millones de pesos, un 8,6 % menos que en igual mes de 2024 .

Por su parte, datos del INDEC indican que el complejo oleaginoso-cerealero —incluyendo biodiésel y sus derivados— contribuyó en 2024 con el 45 % del total de exportaciones del país, lo que subraya la fuerte repercusión de la caída en estos envíos sobre el contexto macroeconómico .

Te puede interesar
Lo más visto