
Aumentó el peaje en la autopista Rosario–Santa Fe desde septiembre
Incremento promedio del 25 % al 30 % en comparación con los valores vigentes hasta agosto
La ampliación de la planta potabilizadora de agua en la ciudad de Santa Fe, una obra de carácter nacional que permanecía paralizada, será retomada en los próximos días luego de las gestiones realizadas entre la provincia y la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación.
Provincia de Santa Fe03/09/2025Así lo confirmó Darío Boscarol, director de Aguas Santafesinas, quien precisó que ya se regularizó la situación de los pagos y se están definiendo los acuerdos necesarios para el reinicio de los trabajos.
Actualmente la planta funciona al cien por ciento de su capacidad, lo que limita la posibilidad de expandir la red de distribución en la ciudad. La reactivación del proyecto contempla una inversión restante de 36 millones de dólares y apunta a garantizar el abastecimiento de agua potable en el mediano y largo plazo.
La obra incluye un nuevo muelle con bombas de captación en el río, la instalación de un acueducto de gran diámetro bajo la avenida Alem, un desagüe de proceso conectado a la red pluvial y la construcción de módulos modernos de coagulación, decantación y filtrado. Además, se prevé la incorporación de instalaciones para almacenamiento y dosificación de insumos químicos, junto a la remodelación de sectores de la planta actual.
Desde Aguas Santafesinas destacaron que la culminación de este proyecto resulta clave para responder a la creciente demanda de la ciudad y consolidar un sistema más seguro y eficiente de provisión de agua potable.
Incremento promedio del 25 % al 30 % en comparación con los valores vigentes hasta agosto
El sector panadero atraviesa uno de los peores momentos de su historia: miles de locales bajaron sus persianas en los últimos meses, con caídas récord en la venta de pan y facturas.
Se presentará un libro de investigación acompañado de un documental que reconstruye los hechos del “Manzanazo”, una revuelta popular de 1972 protagonizada por trabajadores municipales de Santa Fe
En una jornada clave para el futuro institucional de la provincia, la Convención Reformadora dio luz verde a un punto largamente debatido: la incorporación de la autonomía de los municipios
Hoy se marca un hito en la historia judicial de la provincia de Santa Fe con el inicio del primer juicio oral y público por jurados en la ciudad capital.
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.
El espacio político Movimiento Futuro Santafesino difundió un comunicado en el que convoca a participar activamente en las elecciones del próximo 26 de octubre, con el objetivo de expresar en las urnas un rechazo a las políticas que impulsa el gobierno nacional de Javier Milei y el provincial de Maximiliano Pullaro.
El comercio interno en Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos, con un número de cierres de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que supera las cifras registradas durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19 en 2020.
La localidad de María Teresa, en el departamento General López, enfrenta una de las peores inundaciones de su historia
El ministro de Obras Públicas y candidato de "Fuerza Patria" se enfrentó a un operativo policial en plena vía pública, donde los agentes intentaron, sin éxito, frenar la distribución de material de campaña.
Se presentará un libro de investigación acompañado de un documental que reconstruye los hechos del “Manzanazo”, una revuelta popular de 1972 protagonizada por trabajadores municipales de Santa Fe
El sector panadero atraviesa uno de los peores momentos de su historia: miles de locales bajaron sus persianas en los últimos meses, con caídas récord en la venta de pan y facturas.