
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
Hoy se marca un hito en la historia judicial de la provincia de Santa Fe con el inicio del primer juicio oral y público por jurados en la ciudad capital.
Provincia de Santa Fe01/09/2025El proceso, que se llevará a cabo en los Tribunales de Santa Fe, juzgará a Iván Oscar Carrizo, de 22 años, acusado de homicidio doblemente calificado y tentativa de robo calificado en un caso que conmocionó al barrio Coronel Dorrego en 2022.
El juicio, coordinado por la jueza Rosana Carrara, evaluará el crimen de Lautaro Isaac Leandro, un joven de 21 años oriundo de Villa Fiorito, Buenos Aires, quien viajó a Santa Fe para comprar una motocicleta ofertada en redes sociales y fue asesinado el 18 de septiembre de 2022. La fiscalía, a cargo de Estanislao Giavedoni, buscará una condena de prisión perpetua, mientras que la querella estará representada por Sebastián Gervasoni. La defensa, por su parte, estará a cargo de la abogada del Servicio Público de la Defensa Penal, Virginia Balanda.
El jurado, compuesto por 12 ciudadanos titulares y 2 suplentes seleccionados por sorteo, tendrá la responsabilidad de determinar la culpabilidad o no del imputado en un debate que se extenderá durante los días 1 y 2 de septiembre. Este proceso, regido por la Ley N.º 14.253 sancionada en marzo de 2024, representa un avance hacia una justicia más participativa y transparente, permitiendo que ciudadanos comunes formen parte activa en la resolución de casos penales graves.
La audiencia comenzará con los alegatos de apertura, seguidos de la presentación de pruebas y testigos. Al concluir, el jurado deliberará en secreto para emitir un veredicto por unanimidad, decidiendo si el acusado es “culpable”, “no culpable” o “no culpable por inimputabilidad”. En caso de un veredicto de culpabilidad, la jueza Carrara determinará la pena correspondiente.
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.
El espacio político Movimiento Futuro Santafesino difundió un comunicado en el que convoca a participar activamente en las elecciones del próximo 26 de octubre, con el objetivo de expresar en las urnas un rechazo a las políticas que impulsa el gobierno nacional de Javier Milei y el provincial de Maximiliano Pullaro.
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.
Tras la visita del vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin a México, ambos países acordaron profundizar la cooperación en los ámbitos científico, económico y comercial.
La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.
El comercio interno en Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos, con un número de cierres de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que supera las cifras registradas durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19 en 2020.
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
Hoy se marca un hito en la historia judicial de la provincia de Santa Fe con el inicio del primer juicio oral y público por jurados en la ciudad capital.