Vassalli no acude a audiencia y escalda el conflicto con una estrategia "agresiva y provocativa"

La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.

Provincia de Santa Fe30/08/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

El conflicto en la fábrica de maquinaria agrícola Vassalli de Firmat se agravó este viernes luego de que la empresa no se presentara a una audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. En su lugar, hizo llegar un escrito de su nueva representante legal, la abogada y figura mediática Florencia Arietto, argumentando la "incompetencia" de la provincia para intervenir y buscando derivar el conflicto a la Secretaría de Trabajo de la Nación, un movimiento que el sindicato calificó de "agresiva y provocativa" estrategia política.

Vassalli Firmat 1

La empresa arrastra una deuda salarial con sus 250 trabajadores, sumada a la falta de pago de aportes jubilatorios y sociales, un conflicto que se extiende desde hace un año y medio. La audiencia de este viernes terminó con la frustración de los empleados, que se fueron "desilusionados" ante la nueva ausencia de los representantes patronales.

La estrategia de la empresa: derivar el conflicto a Nación

El escrito presentado por Arietto, fundadora del movimiento "antibloqueo" de perfil antisindical, fue desestimado "in límine" (de inmediato) por el Ministerio de Trabajo provincial, por considerarlo improcedente. Para Pablo Cerra, abogado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Rosario, la estrategia de Vassalli carece de fundamento jurídico.

"Jurídicamente no hay un solo argumento que pueda ser viable para sacar el conflicto de la provincia de Santa Fe", afirmó Cerra, y añadió: "Claramente es el único sustento que tiene lo político... ellos han tomado una estrategia agresiva, provocativa".

Diego Romero, secretario general de la UOM Firmat, coincidió: "Quiere llevar el conflicto hacia otro ministerio, darle competencia al Ministerio de Trabajo de Nación donde me parece que no corresponde. Vassalli históricamente fue de Santa Fe y nunca estuvo ligada a otra provincia".

La llegada de una abogada mediática y la reacción de los trabajadores

La contratación de Florencia Arietto, exfuncionaria de seguridad del Club Independiente y con paso por varios partidos políticos, introdujo un elemento de alta visibilidad mediática en el conflicto. Arietto anunció a través de TikTok la presentación de una denuncia penal contra los dirigentes gremiales por "bloquear el ingreso" a la planta, una acusación que el sindicato desmiente, aclarando que se trata de una "medida de retención de tareas" legal debido al impago de salarios.

Su intento de realizar una asamblea directa con los operarios en Firmat el jueves pasado terminó con ella siendo echada "a los gritos" por los trabajadores y sus familias. "La gente le dijo que no tiene nada que ver... 'acá nosotros no somos el gremio, somos obreros que queremos trabajar y queremos que nos paguen'", relató Romero.

Te puede interesar
Marcha de Amsafe 1

MULTITUDINARIA CONCENTRACIÓN FRENTE A LA CAJA DE JUBILACIONES

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Lo más visto