
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
Provincia de Santa Fe21/04/2025 REDACCIÓN LMEApenas ocho días después de los comicios a constituyente, el gobernador Maximiliano Pullaro recibirá este lunes en Rosario y en la ciudad de Santa Fe a los frentes políticos que superaron el tamiz de las urnas y ocuparán las bancas de la Convención que, posiblemente en el segundo semestre del año, se encargará de materializar una histórica reforma de la Carta Magna provincial.
A partir de las 9, en la sede Rosario de la Gobernación, Pullaro recibirá —en audiencias individuales— a los peronistas Juan Monteverde (Más para Santa Fe) y Marcelo Lewandowski (Activemos), además de representantes de La Libertad Avanza (LLA). Resta confirmar cuándo será el encuentro con Amalia Granata. En el Ejecutivo insistieron en que la convencional electa fue invitada en tiempo y forma, pero entre las filas de Somos Vida y Libertad se quejaron de que el contacto llegó al caer la tarde de este sábado y avisaron que la diputada provincial no podrá asistir.
En tanto, este lunes a la tarde, en la Casa Gris, ocurrirá lo propio con el Frente de la Esperanza, espacio que, con la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras a la cabeza, cosechó tres bancas de la Convención.
El escrutinio definitivo de las elecciones a constituyente, junto a las primarias a cargos locales, cerró el viernes pasado con la confirmación de los resultados del recuento provisorio.
La coalición de gobierno Unidos tendrá en la Convención una primera minoría sólida de 33 bancas. El resto se reparte entre peronistas, libertarios y outsiders.
En ese contexto, el oficialismo prepara el terreno para la histórica reforma constitucional y otea al Frente de la Esperanza y los posicionamientos de referentes del PJ para potenciar su mayoría.
La previa de la Convención
Apenas oficializada la no realización de las Paso nacionales, la Casa Gris comenzó a darle cuerpo a la idea de convocar a la Convención Constituyente en julio y agosto próximos.
En principio, cuando la Legislatura provincial aprobó la necesidad de la reforma —a fines de 2024—, se había hablado de comenzar el debate entre febrero y marzo de 2026.
Santa Fe, en tanto, realizará los comicios generales a nivel local (intendente, jefe comunal y concejal) el 29 de junio, mientras que el calendario electoral nacional resalta en rojo las legislativas del 26 de octubre, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
El gobierno de Unidos pretende separar la discusión sobre los artículos de la Carta Magna a reformar de los debates que se darán en la compulsa electoral de octubre.
“Sin las Paso nacionales no tiene sentido extender un año la discusión sobre la reforma. De hecho, la idea de hacer la Convención a principios de 2026 fue del oficialismo”, deslizaron a La Capital en los pasillos de la Gobernación.
Todo indica que Pullaro anunciaría la fecha de la Convención (que tendrá como escenario la Cámara baja provincial) antes que termine abril, previo a un acuerdo con los otros sectores políticos. Aunque la convocatoria al diálogo a esos espacios incluirá el temario a discutir en el proceso reformista, tanto las sugerencias del oficialismo como las de la oposición.
Posiciones frente a la cita reformista
Unidos pondrá sobre la mesa, como principios constitucionales, ficha limpia, límite a las reelecciones indefinidas, equilibrio fiscal, eliminación de fueros y privilegios políticos y transparencia y eficiencia en la gestión pública.
Monteverde, uno de los primeros en aceptar el convite, viene rechazando la idea de realizar la Convención en julio y agosto por la falta de tiempo de preparación de los encargados de concretar las enmiendas y por estar demasiado cercanas las elecciones generales en la provincia.
Lewandowski también se inclina la realización de la asamblea constituyente a principios de 2026 por los mismos factores argumentados por Monteverde, aunque admitió que el oficialismo tiene plafón para adelantar el llamado. “Sería bueno contar con más tiempo”, añadieron cerca del senador nacional.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/politica/constituyente-marcha-pullaro-se-reune-opositores-definir-la-fecha-y-el-rumbo-la-reforma-n10191254.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad