"Un árbol de remedios":

Se congregaron este miércoles en la plaza 25 de Mayo para apoyar la movilización en Buenos Aires. Colgaron en un árbol cajitas de medicamentos con reclamos. “Sufrimos un genocidio silencioso”, señalaron y reclamaron un aumento de sus haberes.

Provincia de Santa Fe19/03/2025 REDACCIÓN LME

Un grupo de jubilados se manifestaron en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Santa Fe, en apoyo a la movilización prevista en Buenos Aires, con una curiosa y creativa modalidad: colgaron cajas de medicamentos a un árbol con carteles en los que expusieron interrogantes: “¿Podremos vivir sin medicamentos?”, “¿Cómo quieren que nos curemos?”, o bien, el reclamo: “No nos quiten anticipadamente la vida”.

Jubilados 1
Los manifestantes que se congregaron frente a la casa de gobierno provincial, expresaron que ya no pueden llegar a fin de mes con la jubilación mínima y plantearon quejas contra el Pami.

También, exigieron y rechazaron el fin de la moratoria jubilatoria que, a partir del 23 de marzo, impedirá a los trabajadores que no alcancen los 30 años de aportes para acceder a la jubilación.

“El reclamo es poder vivir dignamente. Esto es un genocidio silencioso. Nos han sacado muchos medicamentos que nos hacen falta para seguir viviendo. Es una vergüenza, no llegamos a fin de meses con 349 mil pesos y un bono de 70 mil congelado del año pasado”, señaló una mujer en declaraciones a El Tres.

“Exigimos que nos escuchen el gobierno nacional y provincial. No queremos que nos saquen los derechos. Lo de Buenos Aires es de lo peor de la dictadura. Que vuelvan los medicamentos, que no seamos la variable de ajuste. El 25 por ciento de la casta somos nosotros”, observó un hombre.

fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/un-arbol-remedios-la-ingeniosa-protesta-los-jubilados-santa-fe-n10185474.html

Te puede interesar
Lo más visto
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.

Jornada-1

Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales