FESTRAM se reunió con el Frente "Más Santa Fe" y del "Frente Amplio por la Soberanía"

Se desarrolló una reunión entre los dirigentes de la Federación de sindicatos municipales y los integrantes de la lista "Más para Santa Fe" y del "Frente Amplio por la Soberanía" con motivo de interiorizarlos sobre los cuestionamientos sobre la Reforma Constitucional y la posibilidad de generar retrocesos importantes en los derechos de los y las trabajadoras de toda la provincia.

Provincia de Santa Fe10/03/2025 Redacción LME
483901540_1198200465646069_4336696424802379261_n

Como parte de su estrategia de trabajo sobre la Reforma Constitucional, dirigentes y dirigentas de FESTRAM recibieron en la sede del Complejo Institucional a Juan Monteverde –concejal de Rosario-, Lucila De Ponti – diputada provincial-, a Tincho Lucero (Secretario General del SADOP Rosario- y a Caren Tepp –concejala de Rosario-, todos integrantes de la lista “Más para Santa Fe”, a los cuales se los interiorizó sobre distintos aspectos de la Ley que merecen fuertes cuestionamientos porque pueden representar retrocesos en los derechos de los trabajadores y trabajadoras en particular, para también para el conjunto de la ciudadanía en general.

482238384_1198200538979395_7119934786309550279_n
Frente al contexto nacional y provincial donde los respectivos gobiernos avanzan sobre conquistas históricas en el ámbito laboral, los participantes del encuentro profundizaron en los alcances de la Autonomía Municipal: características, origen de los recursos para implementarla e hicieron incapié en elementos contenidos en la Reforma que deben ser motivo de un seguimiento pormenorizado: paritarias, trabajo decente, derecho a reunión, financiamiento de municipios y comunas, la relación de la educación con el mundo del trabajo, entre otros.


Se resaltó la falta de participación de distintos actores sociales en la construcción del proyecto y la necesidad de que vastos sectores de la ciudadanía tomen conocimiento de la importancia y trascendencia de una nueva Constitución.


Los integrantes de la lista de constituyentes explicitaron en ese sentido la realización de Asambleas en diferentes lugares de la Provincia con el objetivo de generar debate y tomar nota de los planteos, y preocupaciones del conjunto de la población sobre los ejes que deberían estar presente en la nueva carta magna santafesina.

483901540_1198200465646069_4336696424802379261_n

También recibieron a la Diputada Provincial Claudia Balagué y a la ex Vicegobernadora Griselda Tessio candidatas por el Frente Amplio por la Soberanía (FAS) y al Diputado Provincial Carlos del Frade, y estuvieron acompañados por la Presidenta de Justicia Legítima Matilde Bruera.

483485886_1198186808980768_8199658956665444354_n
El encuentro no sólo habilitó hacer un recorrido exhaustivo por distintos artículos de la Ley de referencia, sino que también permitió abordar aquellas cuestiones que interesan y preocupan a los y las municipales como autonomía, paritarias, trabajo decente, funcionamiento de las instituciones, derecho a reunión, etc.
De esa manera se pudieron compatibilizar criterios, prioridades y abordajes sobre estas cuestiones, como así también se analizaron diferentes aspectos en comunicación, tema relevante debido a que las elecciones están previstas para el día 13 de Abril.

483597216_1198186812314101_2682039941068411338_n

Te puede interesar
tarifa-tarifas-segmentacion-boleta-epejpg

El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/05/2025

Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó

colectivosjpg

Conflicto de transporte

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe06/05/2025

El titular de Autobuses Santa Fe, Gerardo Ingaramo, calificó de ilegal el paro de UTA nacional en la provincia, ya que la discusión paritaria local aún no ha comenzado y la empresa solicitó conciliación obligatoria. Ingaramo afirmó que se descontará el día a los trabajadores que adhieran a la medida

Lo más visto
Pez Killi 4

Científicos argentinos descubrieron una especie animal

REDACCIÓN LME
Ambiente06/05/2025

Científicos argentinos de la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones identificaron una nueva especie de pez killi gigante, bautizada Titanolebias calvinoi, en los humedales del Parque Nacional "El Impenetrable" de Chaco.