
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
Se desarrolló una reunión entre los dirigentes de la Federación de sindicatos municipales y los integrantes de la lista "Más para Santa Fe" y del "Frente Amplio por la Soberanía" con motivo de interiorizarlos sobre los cuestionamientos sobre la Reforma Constitucional y la posibilidad de generar retrocesos importantes en los derechos de los y las trabajadoras de toda la provincia.
Provincia de Santa Fe10/03/2025 Redacción LMEComo parte de su estrategia de trabajo sobre la Reforma Constitucional, dirigentes y dirigentas de FESTRAM recibieron en la sede del Complejo Institucional a Juan Monteverde –concejal de Rosario-, Lucila De Ponti – diputada provincial-, a Tincho Lucero (Secretario General del SADOP Rosario- y a Caren Tepp –concejala de Rosario-, todos integrantes de la lista “Más para Santa Fe”, a los cuales se los interiorizó sobre distintos aspectos de la Ley que merecen fuertes cuestionamientos porque pueden representar retrocesos en los derechos de los trabajadores y trabajadoras en particular, para también para el conjunto de la ciudadanía en general.
Frente al contexto nacional y provincial donde los respectivos gobiernos avanzan sobre conquistas históricas en el ámbito laboral, los participantes del encuentro profundizaron en los alcances de la Autonomía Municipal: características, origen de los recursos para implementarla e hicieron incapié en elementos contenidos en la Reforma que deben ser motivo de un seguimiento pormenorizado: paritarias, trabajo decente, derecho a reunión, financiamiento de municipios y comunas, la relación de la educación con el mundo del trabajo, entre otros.
Se resaltó la falta de participación de distintos actores sociales en la construcción del proyecto y la necesidad de que vastos sectores de la ciudadanía tomen conocimiento de la importancia y trascendencia de una nueva Constitución.
Los integrantes de la lista de constituyentes explicitaron en ese sentido la realización de Asambleas en diferentes lugares de la Provincia con el objetivo de generar debate y tomar nota de los planteos, y preocupaciones del conjunto de la población sobre los ejes que deberían estar presente en la nueva carta magna santafesina.
También recibieron a la Diputada Provincial Claudia Balagué y a la ex Vicegobernadora Griselda Tessio candidatas por el Frente Amplio por la Soberanía (FAS) y al Diputado Provincial Carlos del Frade, y estuvieron acompañados por la Presidenta de Justicia Legítima Matilde Bruera.
El encuentro no sólo habilitó hacer un recorrido exhaustivo por distintos artículos de la Ley de referencia, sino que también permitió abordar aquellas cuestiones que interesan y preocupan a los y las municipales como autonomía, paritarias, trabajo decente, funcionamiento de las instituciones, derecho a reunión, etc.
De esa manera se pudieron compatibilizar criterios, prioridades y abordajes sobre estas cuestiones, como así también se analizaron diferentes aspectos en comunicación, tema relevante debido a que las elecciones están previstas para el día 13 de Abril.
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
La soja volvería a pagar 33% de alícuota de derechos de exportación
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología