
El gobierno confirmó que a los docentes que hagan medidas de fuerza se les descontará el día
Al descuento lo confirmó el ministro de Educación, José Goity. Este viernes se sabrá la decisión de los docentes de Amsafé sobre la propuesta paritaria
Desde el sector afirmaron que se agudizó la caída en el consumo de carne luego del último incremento de precios.
Provincia de Santa Fe11/02/2025 REDACCIÓN LMELuego del incremento en el precio de la carne que se registro en la última semana, con un precio que osciló entre un 5% y un 10% más caro en las góndolas de Santa Fe, desde el sector cárnico afirmaron que se resintió la merma en el consumo que se venía dando en las últimas semanas tras la suba.
En las semanas previas, los frigoríficos ya habían aplicado una suba del 7% debido a la menor disponibilidad de ganado en el mercado agroganadero. Este ajuste se consolidó tras varios días de incremento sostenido en los valores de la hacienda, lo que posteriormente se trasladó a las carnicerías.
Se profundizó la baja en el consumo
El precio de la hacienda en pie subió entre un 3 y un 5%, motivo que empujó los precios a los consumidores. Ante este escenario, desde la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe aseguraron que "el aumento ya fue trasladado entre un 5 y un 10% hacia el consumidor", aunque advirtieron que, "al no haber plena aceptación por parte del mercado ya se registraron caídas en las ventas que profundizaron lo que venía sucediendo con la baja demanda".
Con los últimos incrementos el precio de costo de una media res es de $6.000 el kilo, lo que lleva el kilo de asado a $12.000 aproximadamente en Santa Fe. El consumo de carne tocó mínimos históricos. Tal es la merma en la demanda de carne que el consumo de pollo desbancó al de carne vacuna en la Argentina.
Podría bajar el precio
La clave de esto es que lo que podría obligar a los carniceros a reducir los precios: "La venta de carne se maneja de manera muy simple: si hay mucha demanda, los precios suben; si la demanda baja, los precios disminuyen", indicaron a este medio.
El punto que destacaron los referentes del sector es que "pese a que los carniceros compraron la hacienda a precios elevados y necesitarán recuperar ese dinero, si los consumidores no validan el aumento, los precios tendrán que bajar".
En cuanto a la situación de los frigoríficos, D'angelo explicó que atraviesan una crisis tanto en el mercado interno como en el externo. En el ámbito local, la venta se verá afectada por el aumento de los precios, mientras que en el sector de exportación la situación es aún más grave. "Con el aumento de los precios internos y el dólar muy bajo, no es rentable exportar. Los frigoríficos están atravesando un momento muy complicado", concluyó.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/tras-la-suba-la-carne-las-gondolas-la-merma-el-consumo-se-profundizo-santa-fe-n10179036.html
Al descuento lo confirmó el ministro de Educación, José Goity. Este viernes se sabrá la decisión de los docentes de Amsafé sobre la propuesta paritaria
El kirchnerismo y la UCR votaron divididos y se vio en la decisión de los senadores Marcelo Lewandowski, Carolina Losada y Eduardo Galaretto.
El pozo apareció en la madrugada del pasado viernes. Habían colocado palos y bolsas para alertar a los automovilistas previo a la colocación de vallas.
Es el primer caso autóctono del año en Santa Fe. Desde el municipio remarcaron que "hay vecinos de la paciente que posiblemente sean casos de dengue".
El gremio de los docentes públicos adherirá al paro nacional de Ctera el próximo lunes. Exigieron una nueva convocatoria con una propuesta superadora.
Los trabajos se realizarán desde el puente que comunica barrio El Pozo con el hipermercado, hasta la intersección con la Ruta Provincial N°1.
El encuentro con gremios de la administración central será a partir de las 11:30 y por la tarde será el turno de los docentes. Se espera la propuesta salarial.
El proyecto que prohíbe que personas condenadas en segunda instancia puedan ser candidatos dividió posiciones entre los legisladores oriundos de la provincia
Se reunieron en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT, a cargo de Sergio Romero (UDA), los principales sindicatos docentes de la central obrera que integran la paritaria docente a nivel nacional.
El Gobierno proyectó el dato de inflación de enero que permite calcular el próximo incremento de las asignaciones de Ansés
El gremio de los docentes públicos adherirá al paro nacional de Ctera el próximo lunes. Exigieron una nueva convocatoria con una propuesta superadora.
Es el primer caso autóctono del año en Santa Fe. Desde el municipio remarcaron que "hay vecinos de la paciente que posiblemente sean casos de dengue".
La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.