
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Desde el sector afirmaron que se agudizó la caída en el consumo de carne luego del último incremento de precios.
Provincia de Santa Fe11/02/2025 REDACCIÓN LMELuego del incremento en el precio de la carne que se registro en la última semana, con un precio que osciló entre un 5% y un 10% más caro en las góndolas de Santa Fe, desde el sector cárnico afirmaron que se resintió la merma en el consumo que se venía dando en las últimas semanas tras la suba.
En las semanas previas, los frigoríficos ya habían aplicado una suba del 7% debido a la menor disponibilidad de ganado en el mercado agroganadero. Este ajuste se consolidó tras varios días de incremento sostenido en los valores de la hacienda, lo que posteriormente se trasladó a las carnicerías.
Se profundizó la baja en el consumo
El precio de la hacienda en pie subió entre un 3 y un 5%, motivo que empujó los precios a los consumidores. Ante este escenario, desde la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe aseguraron que "el aumento ya fue trasladado entre un 5 y un 10% hacia el consumidor", aunque advirtieron que, "al no haber plena aceptación por parte del mercado ya se registraron caídas en las ventas que profundizaron lo que venía sucediendo con la baja demanda".
Con los últimos incrementos el precio de costo de una media res es de $6.000 el kilo, lo que lleva el kilo de asado a $12.000 aproximadamente en Santa Fe. El consumo de carne tocó mínimos históricos. Tal es la merma en la demanda de carne que el consumo de pollo desbancó al de carne vacuna en la Argentina.
Podría bajar el precio
La clave de esto es que lo que podría obligar a los carniceros a reducir los precios: "La venta de carne se maneja de manera muy simple: si hay mucha demanda, los precios suben; si la demanda baja, los precios disminuyen", indicaron a este medio.
El punto que destacaron los referentes del sector es que "pese a que los carniceros compraron la hacienda a precios elevados y necesitarán recuperar ese dinero, si los consumidores no validan el aumento, los precios tendrán que bajar".
En cuanto a la situación de los frigoríficos, D'angelo explicó que atraviesan una crisis tanto en el mercado interno como en el externo. En el ámbito local, la venta se verá afectada por el aumento de los precios, mientras que en el sector de exportación la situación es aún más grave. "Con el aumento de los precios internos y el dólar muy bajo, no es rentable exportar. Los frigoríficos están atravesando un momento muy complicado", concluyó.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/tras-la-suba-la-carne-las-gondolas-la-merma-el-consumo-se-profundizo-santa-fe-n10179036.html
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
Rusia ha dado un paso significativo en la lucha contra el cáncer con el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna EnteroMix, según informó Andréi Kaprin, oncólogo jefe del Ministerio de Sanidad ruso, durante el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El banco de inversión estadounidense JP Morgan recomendó a sus clientes retirar temporalmente sus posiciones en bonos LECAP de Argentina, luego de obtener una ganancia del 10,4 % desde abril.
Las recientes elecciones en la provincia de Santa Fe, aunque de medio término y con un enfoque local, han dejado varias lecturas importantes según el análisis de Carlos Borgna, de la Red de Comunicadores del Mercosur entrevistado por Radio Gráfica de la provincia de Buenos Aires.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.