
La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.
"Se va a mandar para que pueda ser tratado y, más que nada, trabajado", dijo el intendente. Aseguró que hay "muchísimos puntos" a considerar y resolver para su licitación. Además, habló sobre la OMS, boliches de la 168, entre otros temas.
Provincia de Santa Fe12/02/2025 REDACCIÓN LMEEl intendente Juan Pablo Poletti adelantó que "antes de fin de mes" va a tener listo el mensaje con el pliego de licitación del nuevo Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (Seom) para que pueda ser remitido al Concejo para su análisis y aprobación. "Se está terminando (de confeccionar)", confirmó el intendente este lunes.

En la última sesión del año 2024 -realizada el 19 de diciembre-, el órgano deliberativo había emplazado al Ejecutivo a presentar "en 90 días" los pliegos para la adquisición de los elementos de software o hardware que requiera con el objetivo de modernizar la gestión del sistema.
"Se va a mandar para que pueda ser tratado y, más que nada, trabajado, porque hay franquicias de frentistas, de discapacitados, cuestiones que tenemos que trabajar sobre un Seom que queremos que sea inteligente, moderno, que se pueda cargar mediante billeteras virtuales, que se cargue por dársena, que no suceda que uno cambia al auto y ya no le sirve más el Seom viejo", destacó.
"Son muchísimos puntos los que va a llevar esta nueva licitación. Y que a su vez, queremos que -tal como ocurrió con la iluminación-, sea transparente, que vengan empresas de todas las ciudades y nacionales a competir, para que podamos tener un Seom inteligente y que al municipio le salga lo más barato posible", destacó.
El Concejo Municipal había sancionado en esa misma sesión, varios cambios normativos a la actual Ordenanza N° 11.685, como primer paso para avanzar en la licitación de un nuevo sistema que sea totalmente digital -sin parquímetros o máquinas tickeadoras-, más actualizado, con mejores funcionalidades en el software y que permita optimizar el uso del espacio urbano destinado al aparcamiento.
Boliches de la Ruta 168
Consultado sobre nuevos hechos de agresión en la zona de boliches de la ruta 168, Poletti reconoció que "nos preocupa, pero también nos ocupa".
"Estamos haciendo una inversión en infraestructura: hemos iluminado todo ese paseo, estamos haciendo una senda segura para que los peatones no convivan con la calle interna de automóviles. También tenemos presencia que hemos duplicado o reforzado de Policía y de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) y, por ahí -al igual que con las picadas-, no termina de alcanzar", reconoció.
"Muchas veces los dilemas de los barrios, el encuentro de dos facciones, aprovechan estos lugares multitudinarios para llevar a cabo una riña o una pelea. Pero no vamos a bajar los brazos", dijo el intendente.
Añadió que se está investigando a los titulares de los boliches para ver si cumplen con las normativas y habilitaciones vigentes. "En esto vamos a ser sumamente estrictos. Y luego, cuando salen del boliche, tratar de tener la mayor presencia municipal y de la Policía", aseguró.
"Vuelvo a insistir, a veces no termina de alcanzar, pero creo que son acciones completas las que hay que llevar a cabo y no darse por vencidos", indicó Poletti.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

La planta de línea blanca Electrolux en Rosario prorrogó por tres meses un esquema de suspensiones rotativas para 400 operarios, como consecuencia de la fuerte caída de las ventas y la apertura de las importaciones. El gremio UOM advierte sobre la pérdida de mano de obra calificada en el sector.

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la constructora rosarina Obring S.A. se adjudicó la concesión por 30 años del tramo vial que une la cabecera del puente sobre el Río Paraná entre Rosario y Victoria

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

En una elección marcada por la polarización post-Trump, el candidato demócrata Zohran Mamdani se impone en la alcaldía de Nueva York con un programa de izquierda radical. Su victoria, impulsada por comunidades inmigrantes y jóvenes, cuestiona la agenda republicana y promete "justicia social contra el odio".

El Gobierno de Javier Milei eliminó cerca de mil normativas del INV, desmantelando el control estatal sobre el proceso productivo del vino. La medida, que busca flexibilizar a la industria, traslada la responsabilidad de la calidad del viñedo al embotellado, confiando en la autorregulación de un sector golpeado por la crisis y el recuerdo de graves antecedentes de adulteración.

La Justicia ordenó la liquidación de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), la empresa que fabricaba las líneas de yogures y postres de SanCor, dejando a más de 400 trabajadores sin empleo en las plantas de Lincoln y Córdoba. La firma había sido vendida al grupo Vicentin en 2016 y su final desata acusaciones de "quiebra fraudulenta" por parte de la UOM.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

Arrancan las protestas contra la reforma laboral