Poletti espera tener listo "antes de fin de mes" el mensaje para licitar el nuevo Seom

"Se va a mandar para que pueda ser tratado y, más que nada, trabajado", dijo el intendente. Aseguró que hay "muchísimos puntos" a considerar y resolver para su licitación. Además, habló sobre la OMS, boliches de la 168, entre otros temas.

Provincia de Santa Fe12/02/2025 REDACCIÓN LME

El intendente Juan Pablo Poletti adelantó que "antes de fin de mes" va a tener listo el mensaje con el pliego de licitación del nuevo Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (Seom) para que pueda ser remitido al Concejo para su análisis y aprobación. "Se está terminando (de confeccionar)", confirmó el intendente este lunes.

Seom
En la última sesión del año 2024 -realizada el 19 de diciembre-, el órgano deliberativo había emplazado al Ejecutivo a presentar "en 90 días" los pliegos para la adquisición de los elementos de software o hardware que requiera con el objetivo de modernizar la gestión del sistema.
"Se va a mandar para que pueda ser tratado y, más que nada, trabajado, porque hay franquicias de frentistas, de discapacitados, cuestiones que tenemos que trabajar sobre un Seom que queremos que sea inteligente, moderno, que se pueda cargar mediante billeteras virtuales, que se cargue por dársena, que no suceda que uno cambia al auto y ya no le sirve más el Seom viejo", destacó.

"Son muchísimos puntos los que va a llevar esta nueva licitación. Y que a su vez, queremos que -tal como ocurrió con la iluminación-, sea transparente, que vengan empresas de todas las ciudades y nacionales a competir, para que podamos tener un Seom inteligente y que al municipio le salga lo más barato posible", destacó.
El Concejo Municipal había sancionado en esa misma sesión, varios cambios normativos a la actual Ordenanza N° 11.685, como primer paso para avanzar en la licitación de un nuevo sistema que sea totalmente digital -sin parquímetros o máquinas tickeadoras-, más actualizado, con mejores funcionalidades en el software y que permita optimizar el uso del espacio urbano destinado al aparcamiento.

Boliches de la Ruta 168
Consultado sobre nuevos hechos de agresión en la zona de boliches de la ruta 168, Poletti reconoció que "nos preocupa, pero también nos ocupa".
"Estamos haciendo una inversión en infraestructura: hemos iluminado todo ese paseo, estamos haciendo una senda segura para que los peatones no convivan con la calle interna de automóviles. También tenemos presencia que hemos duplicado o reforzado de Policía y de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) y, por ahí -al igual que con las picadas-, no termina de alcanzar", reconoció.

"Muchas veces los dilemas de los barrios, el encuentro de dos facciones, aprovechan estos lugares multitudinarios para llevar a cabo una riña o una pelea. Pero no vamos a bajar los brazos", dijo el intendente.
Añadió que se está investigando a los titulares de los boliches para ver si cumplen con las normativas y habilitaciones vigentes. "En esto vamos a ser sumamente estrictos. Y luego, cuando salen del boliche, tratar de tener la mayor presencia municipal y de la Policía", aseguró.
"Vuelvo a insistir, a veces no termina de alcanzar, pero creo que son acciones completas las que hay que llevar a cabo y no darse por vencidos", indicó Poletti.

Te puede interesar
Lo más visto
915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.