
El Tribunal Federal de Rosario absuelve a los acusados por la represión del Villazo
Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo
La agenda se pone en marcha este viernes en Cayastá y finalizará el viernes venidero en Casa de Gobierno y Plaza de Mayo. Fuerte mensaje en defensa del federalismo entre los funcionarios al presentar las actividades.
Provincia de Santa Fe13/11/2024 REDACCIÓN LME"Es la primera vez que la provincia, de manera institucional aborda la semana que comprende el 15 de noviembre, fecha de la fundación de Santa Fe, con el 22 de noviembre, día del nacimiento del brigadier Estanislao López, con el objeto de poner en valor nuestra identidad. Lo que somos como santafesinos, lo que fue nuestra historia y lo que significa Santa Fe como causa federal" señaló el secretario general de la gobernación, Juan Cruz Cándido al presentar la "Semana Invencible", consistente en una serie de actividades culturales, turísticas y deportivas que se pondrán en marcha este viernes hasta el viernes venidero.

Cándido junto a la ministra de Cultura, Susana Rueda; la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard y la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, se encargaron de la presentación de actividades en la propia Casa del Brigadier. Minutos antes, la presidenta de Diputados cedió en préstamo un óleo del santafesino Enrique Estrada Bello sobre Estanislao López adquirido por la Cámara Baja en 1938 con motivo del centenario de su muerte. La pintura permanecerá en la casa y fue el historiador Alejandro Damianovich quien explicó el origen de esa pintura ganadora del concurso convocado para rescatar la figura de López. En el acto de cesión participó además el director del Archivo Histórico, Mariano Medina.

"La causa federal impone todos los años nuevas agendas en el país" resaltó Cándido quien volvió a cuestionar el centralismo porteño. La ministra Rueda, en tanto, detalló las actividades a llevar adelante en la semana en Santa Fe y Rosario. "La semana tiene una fuerte connotación histórica y reivindicativa de valores, de sentidos a reivindicar de la tarea del Brigadier", señaló. La primera actividad será en Cayastá este viernes donde se constituirá el gobierno provincial como ocurre cada 15 de noviembre y finalizará el viernes 22 frente a la Casa de Gobierno que será abierta al público con recitales al aire libre. En el medio, exhibiciones de pertenencias de López en la Casa y en la sede del gobierno de Rosario y un conversatorio sobre la figura del santafesino.
Las actividades
El primero de los actos de esta "Semana Invencible" se concretará este viernes 15 cuando se desarrolle el tradicional acto por el 451° aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe en el Parque Arqueológico Cayastá. En el acto protocolar, que comenzará a las 10, las autoridades provinciales descubrirán una placa por 75° aniversario del hallazgo de las ruinas y rendirán homenaje a Juan de Garay y Agustín Zapata Gollán.
El segundo de los hitos la "Semana Invencible" se llevará a cabo el viernes 22 cuando se celebre el 238° aniversario del nacimiento del Brigadier Estanislao López en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. Desde las 18.45 se desarrollarán diferentes actividades: marcha de antorchas del Instituto Lopeciano; arrío de banderas en la Plaza con presencia de cuerpos históricos y de fuerzas del Ejército y de Seguridad; el acto protocolar central; un mapping sobre la fachada de la Casa de Gobierno; visitas guiadas por el emblemático edificio; y un concierto de la Banda de la Policía provincial.

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, vivió un tenso momento durante la presentación del Segundo Congreso “Santa Fe en Movimiento”, una actividad organizada por el gobierno provincial con la participación de periodistas deportivos y deportistas.

Los sindicatos docentes de la provincia de Santa Fe volvieron a presionar por la reapertura de la paritaria salarial. “El gobernador fue contundente", afirmó el funcionario

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

La Libertad Avanza perdió territorio respecto al mapa presentado al cierre de los comicios.

La general Yifat Tomer-Yerushalmi, exabogada general de las Fuerzas de Defensa de Israel, fue detenida tras ser acusada de divulgar un video que muestra a soldados israelíes torturando a un detenido palestino. El caso ha provocado una fuerte crisis política y militar en el país.

“Sin admitirlo, el Gobierno empieza a aplicar parcialmente la ley votada en el Congreso. Es un extraordinario triunfo de la lucha del Garrahan, que conmovió a la Argentina durante meses. Es, a la vez, una derrota de Milei, Lugones y la gestión del Garrahan, que se jugaron a reventarnos sistemáticamente sin lograrlo”, expresó la junta interna de ATE.