El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
"Semana Invencible": del aniversario de la fundación al natalicio del Brigadier López
La agenda se pone en marcha este viernes en Cayastá y finalizará el viernes venidero en Casa de Gobierno y Plaza de Mayo. Fuerte mensaje en defensa del federalismo entre los funcionarios al presentar las actividades.
Provincia de Santa Fe13/11/2024 REDACCIÓN LME"Es la primera vez que la provincia, de manera institucional aborda la semana que comprende el 15 de noviembre, fecha de la fundación de Santa Fe, con el 22 de noviembre, día del nacimiento del brigadier Estanislao López, con el objeto de poner en valor nuestra identidad. Lo que somos como santafesinos, lo que fue nuestra historia y lo que significa Santa Fe como causa federal" señaló el secretario general de la gobernación, Juan Cruz Cándido al presentar la "Semana Invencible", consistente en una serie de actividades culturales, turísticas y deportivas que se pondrán en marcha este viernes hasta el viernes venidero.
Cándido junto a la ministra de Cultura, Susana Rueda; la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard y la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, se encargaron de la presentación de actividades en la propia Casa del Brigadier. Minutos antes, la presidenta de Diputados cedió en préstamo un óleo del santafesino Enrique Estrada Bello sobre Estanislao López adquirido por la Cámara Baja en 1938 con motivo del centenario de su muerte. La pintura permanecerá en la casa y fue el historiador Alejandro Damianovich quien explicó el origen de esa pintura ganadora del concurso convocado para rescatar la figura de López. En el acto de cesión participó además el director del Archivo Histórico, Mariano Medina.
"La causa federal impone todos los años nuevas agendas en el país" resaltó Cándido quien volvió a cuestionar el centralismo porteño. La ministra Rueda, en tanto, detalló las actividades a llevar adelante en la semana en Santa Fe y Rosario. "La semana tiene una fuerte connotación histórica y reivindicativa de valores, de sentidos a reivindicar de la tarea del Brigadier", señaló. La primera actividad será en Cayastá este viernes donde se constituirá el gobierno provincial como ocurre cada 15 de noviembre y finalizará el viernes 22 frente a la Casa de Gobierno que será abierta al público con recitales al aire libre. En el medio, exhibiciones de pertenencias de López en la Casa y en la sede del gobierno de Rosario y un conversatorio sobre la figura del santafesino.
Las actividades
El primero de los actos de esta "Semana Invencible" se concretará este viernes 15 cuando se desarrolle el tradicional acto por el 451° aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe en el Parque Arqueológico Cayastá. En el acto protocolar, que comenzará a las 10, las autoridades provinciales descubrirán una placa por 75° aniversario del hallazgo de las ruinas y rendirán homenaje a Juan de Garay y Agustín Zapata Gollán.
El segundo de los hitos la "Semana Invencible" se llevará a cabo el viernes 22 cuando se celebre el 238° aniversario del nacimiento del Brigadier Estanislao López en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. Desde las 18.45 se desarrollarán diferentes actividades: marcha de antorchas del Instituto Lopeciano; arrío de banderas en la Plaza con presencia de cuerpos históricos y de fuerzas del Ejército y de Seguridad; el acto protocolar central; un mapping sobre la fachada de la Casa de Gobierno; visitas guiadas por el emblemático edificio; y un concierto de la Banda de la Policía provincial.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.