"Semana Invencible": del aniversario de la fundación al natalicio del Brigadier López

La agenda se pone en marcha este viernes en Cayastá y finalizará el viernes venidero en Casa de Gobierno y Plaza de Mayo. Fuerte mensaje en defensa del federalismo entre los funcionarios al presentar las actividades.

Provincia de Santa Fe13/11/2024 REDACCIÓN LME

"Es la primera vez que la provincia, de manera institucional aborda la semana que comprende el 15 de noviembre, fecha de la fundación de Santa Fe, con el 22 de noviembre, día del nacimiento del brigadier Estanislao López, con el objeto de poner en valor nuestra identidad. Lo que somos como santafesinos, lo que fue nuestra historia y lo que significa Santa Fe como causa federal" señaló el secretario general de la gobernación, Juan Cruz Cándido al presentar la "Semana Invencible", consistente en una serie de actividades culturales, turísticas y deportivas que se pondrán en marcha este viernes hasta el viernes venidero.

brigadier López 1

Cándido junto a la ministra de Cultura, Susana Rueda; la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard y la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, se encargaron de la presentación de actividades en la propia Casa del Brigadier. Minutos antes, la presidenta de Diputados cedió en préstamo un óleo del santafesino Enrique Estrada Bello sobre Estanislao López adquirido por la Cámara Baja en 1938 con motivo del centenario de su muerte. La pintura permanecerá en la casa y fue el historiador Alejandro Damianovich quien explicó el origen de esa pintura ganadora del concurso convocado para rescatar la figura de López. En el acto de cesión participó además el director del Archivo Histórico, Mariano Medina.

Brigadier Lopez

"La causa federal impone todos los años nuevas agendas en el país" resaltó Cándido quien volvió a cuestionar el centralismo porteño. La ministra Rueda, en tanto, detalló las actividades a llevar adelante en la semana en Santa Fe y Rosario. "La semana tiene una fuerte connotación histórica y reivindicativa de valores, de sentidos a reivindicar de la tarea del Brigadier", señaló. La primera actividad será en Cayastá este viernes donde se constituirá el gobierno provincial como ocurre cada 15 de noviembre y finalizará el viernes 22 frente a la Casa de Gobierno que será abierta al público con recitales al aire libre. En el medio, exhibiciones de pertenencias de López en la Casa y en la sede del gobierno de Rosario y un conversatorio sobre la figura del santafesino.

Las actividades
El primero de los actos de esta "Semana Invencible" se concretará este viernes 15 cuando se desarrolle el tradicional acto por el 451° aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe en el Parque Arqueológico Cayastá. En el acto protocolar, que comenzará a las 10, las autoridades provinciales descubrirán una placa por 75° aniversario del hallazgo de las ruinas y rendirán homenaje a Juan de Garay y Agustín Zapata Gollán.

El segundo de los hitos la "Semana Invencible" se llevará a cabo el viernes 22 cuando se celebre el 238° aniversario del nacimiento del Brigadier Estanislao López en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. Desde las 18.45 se desarrollarán diferentes actividades: marcha de antorchas del Instituto Lopeciano; arrío de banderas en la Plaza con presencia de cuerpos históricos y de fuerzas del Ejército y de Seguridad; el acto protocolar central; un mapping sobre la fachada de la Casa de Gobierno; visitas guiadas por el emblemático edificio; y un concierto de la Banda de la Policía provincial.

Te puede interesar
segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.

Lo más visto
Veto  al Garraham

Gran Marcha en defensa del Garrahan

La Mecha Encendida
Nacionales13/09/2025

Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.

segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.