
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
Santa Fe, su puente y laguna. Dos de las banderas finalistas hace alusión al símbolo de la capital provincial.
Provincia de Santa Fe08/11/2024 REDACCIÓN LMEEl 14 de octubre cerró la convocatoria para el concurso “Una Bandera para la Ciudad”, una iniciativa impulsada por el gobierno local para crear el emblema que representará a la ciudad. Con la participación de más de 60 propuestas, el concurso ha generado gran expectativa entre los santafesinos, que ahora podrán intervenir en la elección de la bandera que sintetice la identidad y los valores de Santa Fe.
Luego de una primera etapa de evaluación, un jurado especializado preseleccionó tres finalistas, cuyos diseños se someterán ahora a la opinión pública. La ciudadanía tendrá la oportunidad de votar por su propuesta favorita, tomando en cuenta criterios como la creatividad, la simplicidad, la capacidad de reconocimiento y la carga simbólica vinculada a la historia y la cultura local.
El jurado encargado de la selección de los finalistas estuvo integrado por destacados profesionales y expertos en diversas áreas, como el Dr. Miguel Carrillo Bascary, vexilólogo del Instituto Nacional Belgraniano, y la Licenciada Mariana A. Perticará, representante del Departamento Ejecutivo Municipal. También formaron parte del jurado figuras de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Católica de Santa Fe (UCSE), entre otros.
El proceso de votación popular, que se llevará a cabo en los próximos días, tendrá un peso significativo en la elección final: la propuesta más votada recibirá 30 puntos sobre un total de 100, y el resto de la calificación será decidido por el jurado. El diseño ganador será anunciado el viernes 15 de noviembre, coincidiendo con el 451° aniversario de la ciudad de Santa Fe, una fecha significativa para la historia local.
Este concurso, que convocó a una gran diversidad de instituciones de la ciudad –desde ONG’s, asociaciones civiles, y universidades hasta cooperativas y vecinales–, tiene como objetivo el diseño de un símbolo que no solo sea visualmente atractivo, sino que también exprese la rica identidad cultural, histórica y social de Santa Fe. Según los organizadores, la bandera debe reflejar la historia de la ciudad, sus tradiciones, monumentos, paisajes y la hospitalidad de su gente.
Una vez que se defina el diseño ganador, se llevarán a cabo ajustes mínimos en la imagen para asegurar su correcta reproducción en diferentes tamaños, materiales y soportes. De este modo, se garantizará su adaptabilidad en todos los contextos y su fiel representación, tanto en blanco y negro como en color.
Con la definición de la nueva bandera, Santa Fe marcará un hito en su historia y continuará consolidándose como una ciudad con un fuerte sentido de pertenencia y una identidad cultural propia.
Las tres finalistas
Propuesta Nº 9 – seudónimo Santa Fe cordial: Con el color naranja representa la cordialidad. La franja celeste y triángulo blanco son colores que se comparten con la bandera provincial y nacional. El triángulo representa la geografía de la ciudad, y el río salado, como así el sistema de laguna Setúbal-Riacho Santa Fe. El diseño del centro como la sede de gobierno central. Las ramas de laurel es la corona del escudo municipal y la fecha 1580, haciendo referencia a la revolución de los 7 jefes. El sol naciente se refiere al mote de la Ciudad “Cuna de la Constitución Nacional” y el Sol de Mayo, por la Revolución de Mayo de 1810. El libro abierto simboliza “Ciudad de las Convenciones”. En el cierre el Puente Colgante.
Propuesta Nº 23 – seudónimo Guardián del Colgante: La banda celeste hace referencia a la Laguna Setúbal y el Río Salado. La banda blanca simboliza paz, pureza e integración, valores que se le confiere a los Constituyentes de los años 1853 y 1994. Dentro del símbolo, se encuentra el “Puente Colgante”, en la periferia del puente se encuentra un ramo de Laurel, que tiene como significado la gloria y el triunfo. Dentro del ramo de Laurel el libro representa a la Constitución Nacional.
Propuesta Nº 34 – seudónimo “GLA”: El color celeste representa la justicia y la perseverancia, el blanco la pureza y la fuerza impulsora y por último el verde que representa la naturaleza. El símbolo central es un sol, representado por el color amarillo donde se encuentra el “Puente Colgante”, el cual se puede notar a través de los tensores, el cual es icono de nuestra Ciudad. Las tres líneas representan el Parque del Museo de la Constitución, la Ciudad como cuna de la Constitución. La línea en forma, hace referencia a la Laguna Setúbal y al Río Salado.
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
En medio de una creciente tensión en el Caribe, el presidente ruso Vladimir Putin ratificó su respaldo a Venezuela, remarcando la importancia de contrarrestar lo que calificó como una agresión encubierta por parte de Estados Unidos.
SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.