
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
De acuerdo al calendario educativo de la provincia, las vacaciones de verano ya tienen fecha de inicio. Qué pasa en los otros distritos
Provincia de Santa Fe24/10/2024 REDACCIÓN LMEA medida que transcurre la segunda mitad del año, los alumnos de todo el país comienzan a prepararse para el final del ciclo lectivo y la llegada de las vacaciones de verano. La provincia de Santa Fe, junto a otras cinco, será de las primeras en dar inicio al receso, mientras que otras jurisdicciones extenderán las clases hasta finales de diciembre.
Fin de clases en Santa Fe
En Santa Fe, las clases terminarán el viernes 13 de diciembre para todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario y educación especial. Para los docentes, las actividades se extenderán hasta el 18 de diciembre. Con esto, la provincia completará 192 días de clases, superando el mínimo de 190 días establecido por el Consejo Federal de Educación a nivel nacional, que se acordó en noviembre del año pasado. El ciclo lectivo en Santa Fe había comenzado el 26 de febrero.
Calendario escolar en el resto del país
Según el Calendario Escolar 2024, publicado por la Secretaría de Educación nacional, todas las provincias han definido ya las fechas de finalización del ciclo lectivo. Los territorios que cerrarán sus aulas primero son Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza y Santa Fe, el 13 de diciembre. En contraste, 13 distritos prolongarán las clases hasta el 20 de diciembre.
Cada provincia tiene la autonomía para organizar su calendario escolar, lo que genera variaciones en las fechas de cierre del ciclo lectivo, así como en las fechas de inicio y de las vacaciones de invierno.
Fechas de fin de clases en las provincias argentinas para 2024
Buenos Aires: 20/12/24
CABA: 20/12/24
Catamarca: 13/12/24
Chaco: 20/12/24
Chubut: 19/12/24
Córdoba: 13/12/24
Corrientes: 20/12/24
Entre Ríos: 20/12/24
Formosa: 20/12/24
Jujuy: 13/12/24
La Pampa: 20/12/24
La Rioja: 13/12/24
Mendoza: 13/12/24
Misiones: 20/12/24
Neuquén: 20/12/24
Río Negro: 20/12/24
Salta: 19/12/24
San Juan: 20/12/24
San Luis: 19/12/24
Santa Cruz: 17/12/24
Santa Fe: 13/12/24
Santiago del Estero: 20/12/24
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 20/12/24
Tucumán: 18/12/24
De esta manera, cada provincia busca cumplir con los 190 días de clase requeridos para asegurar el derecho a la educación de los estudiantes en todo el país.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/cuenta-regresiva-cuando-terminan-las-clases-la-provincia-santa-fe-n10160425.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales