
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
Así lo informaron desde Vialidad Nacional. La restricción se sostendrá para los vehículos habilitados hasta el miércoles 23 mientras que el sábado se permitirá el paso de peatones, motos y bicicletas
Provincia de Santa Fe17/10/2024 REDACCIÓN LMEEn el marco de los avances de la reparación del Puente Carretero de RN 11, Vialidad Nacional autorizó a la empresa a ejecutar este viernes 18 el hormigonado de las tres ménsulas suplementarias ubicadas en el apoyo deteriorado donde se encuentra montado el puente Bailey.
Para desarrollar los trabajos será necesario aplicar una restricción total al cruce a partir de las 6. El cierre al paso tendrá una primera habilitación parcial a partir del sábado 19 desde las 6, para peatones, y motos y bicicletas por el puente Bailey. El resto de los vehículos autorizados retomarán el cruce el miércoles 23 a partir de las 6.
La restricción es vital para permitir el adecuado proceso de fraguado de las ménsulas suplementarias sin las vibraciones que produce el paso del tránsito. Durante el viernes se procederá al colado del material, compuesto de un hormigón especial de menor tiempo de fraguado y alta resistencia. En el procedimiento será necesario desmontar parte del puente Bailey para posibilitar las maniobras de equipos y personal.
Dentro de lo planificado, una vez fraguadas las piezas de hormigón, las ménsulas serán ubicadas con sus tensores en su posición final. Posteriormente, se realizará el proceso de izado del tablero deprimido, compleja operación en la que se utilizarán gatos hidráulicos especiales. Cabe recordar que en este apoyo previamente fueron ubicados seis soportes metálicos de contención que actúan como resguardo y seguridad sobre la estabilidad de toda la estructura. Vialidad Nacional supervisa los trabajos ejecutados por la empresa, que sostiene el compromiso de culminar la reparación del apoyo dañado para permitir el retiro del puente Bailey en la segunda parte del mes próximo.
Durante el cierre del Puente Carretero, desde el viernes 18 al miércoles 23, los vehículos deberán tomar la autopista a Rosario como vinculación para transitar entre Santa Fe y Santo Tomé. Colaboran en los controles de la restricción y ordenamiento la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Protección Civil y Seguridad Pública de la Provincia, la secretaría de Transporte de la Provincia y las municipalidades de Santa Fe y Santo Tomé.
Cronograma de restricciones y habilitaciones parciales
Viernes 18: (a las 6) cierre total del puente. Inicio de los trabajos.
Sábado 19: (a las 6) apertura para peatones, motociclistas y ciclistas con precaución por sobre el puente Bailey.
Miércoles 23: (a las 6) retoman el cruce los vehículos autorizados: transporte interurbano de pasajeros, taxis y remises, unidades de servicios básicos, minibuses y autos asignados a personas con discapacidad.
Respecto de los cambios del transporte interurbano de pasajeros la Secretaría de Transporte de la provincia informó los siguientes recorridos:
Santo Tomé a Santa Fe
C VERDE: Richieri, Luján, 7 de Marzo, Libertad, 9 de julio, Luján, Ruta 19, Autopista, Circunvalación Oeste, Intercambiador frente a Cilsa, a recorrido normal.
C NEGRA: Punta de línea, 7 de Marzo, Luján, Ruta 19, Autopista, Circunvalación Oeste, Intercambiador frente a Cilsa, a recorrido normal.
C AZUL: Punta de línea, 7 de Marzo, Luján, Ruta 19, Autopista, Circunvalación Oeste, Intercambiador frente a Cilsa, a recorrido normal.
Santa Fe a Santo Tomé
C VERDE: Santa Fe, Intercambiador frente a Cilsa, Circunvalación Oeste, Autopista, Ruta 19, Hernandarias, Hipólito Irigoyen, 7 de Marzo, Centenario, 9 de Julio, Luján, a recorrido normal.
C NEGRA: Santa Fe, Intercambiador frente a Cilsa, Circunvalación Oeste, Autopista, Ruta 19, Luján, Colón, Maciá, a recorrido normal.
C AZUL: Santa Fe, Intercambiador frente a Cilsa, Circunvalación Oeste, Autopista, Ruta 19, Luján, 7 de Marzo, a recorrido normal.
Fuentes: Desde este viernes y por cinco días consecutivos se cerrará el Puente Carretero (unosantafe.com.ar)
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
La Infantería de la Policía de Jujuy intentó desalojarlos. Gracias a la unión y la lucha, los pobladores lograron frenar el operativo, pero continúan en estado de alerta.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.