
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Así lo informaron desde Vialidad Nacional. La restricción se sostendrá para los vehículos habilitados hasta el miércoles 23 mientras que el sábado se permitirá el paso de peatones, motos y bicicletas
Provincia de Santa Fe17/10/2024 REDACCIÓN LMEEn el marco de los avances de la reparación del Puente Carretero de RN 11, Vialidad Nacional autorizó a la empresa a ejecutar este viernes 18 el hormigonado de las tres ménsulas suplementarias ubicadas en el apoyo deteriorado donde se encuentra montado el puente Bailey.
Para desarrollar los trabajos será necesario aplicar una restricción total al cruce a partir de las 6. El cierre al paso tendrá una primera habilitación parcial a partir del sábado 19 desde las 6, para peatones, y motos y bicicletas por el puente Bailey. El resto de los vehículos autorizados retomarán el cruce el miércoles 23 a partir de las 6.
La restricción es vital para permitir el adecuado proceso de fraguado de las ménsulas suplementarias sin las vibraciones que produce el paso del tránsito. Durante el viernes se procederá al colado del material, compuesto de un hormigón especial de menor tiempo de fraguado y alta resistencia. En el procedimiento será necesario desmontar parte del puente Bailey para posibilitar las maniobras de equipos y personal.
Dentro de lo planificado, una vez fraguadas las piezas de hormigón, las ménsulas serán ubicadas con sus tensores en su posición final. Posteriormente, se realizará el proceso de izado del tablero deprimido, compleja operación en la que se utilizarán gatos hidráulicos especiales. Cabe recordar que en este apoyo previamente fueron ubicados seis soportes metálicos de contención que actúan como resguardo y seguridad sobre la estabilidad de toda la estructura. Vialidad Nacional supervisa los trabajos ejecutados por la empresa, que sostiene el compromiso de culminar la reparación del apoyo dañado para permitir el retiro del puente Bailey en la segunda parte del mes próximo.
Durante el cierre del Puente Carretero, desde el viernes 18 al miércoles 23, los vehículos deberán tomar la autopista a Rosario como vinculación para transitar entre Santa Fe y Santo Tomé. Colaboran en los controles de la restricción y ordenamiento la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Protección Civil y Seguridad Pública de la Provincia, la secretaría de Transporte de la Provincia y las municipalidades de Santa Fe y Santo Tomé.
Cronograma de restricciones y habilitaciones parciales
Viernes 18: (a las 6) cierre total del puente. Inicio de los trabajos.
Sábado 19: (a las 6) apertura para peatones, motociclistas y ciclistas con precaución por sobre el puente Bailey.
Miércoles 23: (a las 6) retoman el cruce los vehículos autorizados: transporte interurbano de pasajeros, taxis y remises, unidades de servicios básicos, minibuses y autos asignados a personas con discapacidad.
Respecto de los cambios del transporte interurbano de pasajeros la Secretaría de Transporte de la provincia informó los siguientes recorridos:
Santo Tomé a Santa Fe
C VERDE: Richieri, Luján, 7 de Marzo, Libertad, 9 de julio, Luján, Ruta 19, Autopista, Circunvalación Oeste, Intercambiador frente a Cilsa, a recorrido normal.
C NEGRA: Punta de línea, 7 de Marzo, Luján, Ruta 19, Autopista, Circunvalación Oeste, Intercambiador frente a Cilsa, a recorrido normal.
C AZUL: Punta de línea, 7 de Marzo, Luján, Ruta 19, Autopista, Circunvalación Oeste, Intercambiador frente a Cilsa, a recorrido normal.
Santa Fe a Santo Tomé
C VERDE: Santa Fe, Intercambiador frente a Cilsa, Circunvalación Oeste, Autopista, Ruta 19, Hernandarias, Hipólito Irigoyen, 7 de Marzo, Centenario, 9 de Julio, Luján, a recorrido normal.
C NEGRA: Santa Fe, Intercambiador frente a Cilsa, Circunvalación Oeste, Autopista, Ruta 19, Luján, Colón, Maciá, a recorrido normal.
C AZUL: Santa Fe, Intercambiador frente a Cilsa, Circunvalación Oeste, Autopista, Ruta 19, Luján, 7 de Marzo, a recorrido normal.
Fuentes: Desde este viernes y por cinco días consecutivos se cerrará el Puente Carretero (unosantafe.com.ar)
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe