
Fuerte impacto social y económico en el norte provincial por la crisis de Vicentin:
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
El cierre al paso para todo tipo de auto, transporte interurbano y minubus será desde este viernes 30 de agosto hasta el jueves de la semana que viene. A partir del sábado 31, solo se permitirá el cruce de peatones, motociclistas y ciclistas.
Provincia de Santa Fe28/08/2024 REDACCIÓN LMEA partir de las 8 horas del viernes 30 de agosto, se interrumpirá totalmente el tránsito en el Puente Carretero de la Ruta Nacional 11 para realizar trabajos de hormigonado y fragüe inicial de las ménsulas ubicadas en dos apoyos debajo del viaducto.
La medida, que afectará a todo tipo de vehículos, motos, bicicletas y peatones, fue solicitada por la empresa contratista encargada de las obras.
Según informó Vialidad Nacional, el cierre total del puente se extenderá hasta las 6 horas del sábado 31, momento en que se retomará el cruce de peatones, ciclistas y motociclistas por el sector de obra.
Para garantizar la seguridad, se habilitará un espacio canalizado en cada sentido de circulación, con presencia de banderilleros. Sin embargo, debido a razones técnicas de fraguado, desde el sábado 31 hasta el martes 3 de septiembre, las personas deberán descender de sus bicicletas o motovehículos para cruzar caminando la zona en obra. En el resto del puente, las motos y bicicletas podrán circular a velocidad reducida.
Simultáneamente, la empresa contratista continuará con los preparativos para reparar el apoyo dañado donde actualmente se encuentra instalado el puente Bailey de emergencia.
Restricciones al tránsito pesado sobre el Carretero hasta el jueves 5 de septiembre
Vialidad Nacional también ha informado que la restricción para vehículos de mayor porte (como autos, taxis, remises, minibuses y transporte) se mantendrá hasta las 6 horas del jueves 5 de septiembre.
Este cierre es necesario para permitir el adecuado fraguado de las seis ménsulas suplementarias ubicadas en dos apoyos en la zona del arco del Vado, las cuales requieren un período sin vibraciones debido a sus características constructivas.
Durante el cierre del Puente Carretero, el transporte interurbano de pasajeros, taxis, remises, unidades de servicios básicos, minibuses y autos asignados a personas con discapacidad deberán utilizar como ruta alternativa la autopista a Rosario para desplazarse entre Santa Fe y Santo Tomé.
Los detalles de la medida y las alternativas de cruce para peatones, motos y bicicletas fueron discutidos en una reunión convocada por Vialidad Nacional, en la que participaron representantes de la empresa contratista, organismos provinciales y municipales.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial, Protección Civil y Seguridad Pública de la Provincia, la Secretaría de Transporte de la Provincia y las municipalidades de Santa Fe y Santo Tomé colaborarán en el ordenamiento y control del operativo.
Finalmente, se aclaró que la ejecución de los trabajos está sujeta a las condiciones climáticas. Mañana jueves al mediodía se confirmará si las obras se llevarán a cabo según lo previsto, o si serán reprogramadas para el martes 3 de septiembre, manteniendo la misma modalidad y horarios.
Fuentes: Cierran el Puente Carretero: durante una semana, todos los vehículos deberán transitar por la Autopista Santa Fe-Rosario (unosantafe.com.ar)
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
El panel de los papeles líderes regresó a niveles de noviembre, en un marco de agresivas pérdidas en los mercados globales. La Bolsa porteña cayó un 7,4% y los bonos cedieron 2%. Los dólares financieros superaron los $1.330.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales