
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La construcción había sido licitada en 2022, pero una deuda con la empresa contratista la había frenado. Ahora, se espera que esté terminada a fines de este año
Provincia de Santa Fe14/03/2024 REDACCIÓN LMEEl Ministerio de Obras Públicas dio a conocer que se reactivaron los trabajos que se ejecutan en la construcción del nuevo edificio para el Jardín Nº 363 en barrio Alto Verde de la ciudad de Santa Fe. El edificio contará con cuatro aulas interconectadas con baños privados, pensadas para salas de tres, cuatro y cinco años y unos 80 niños por turno. Todos los espacios de aprendizaje se caracterizarán por la flexibilidad, dado que podrán integrarse o segregarse según las necesidades, señalaron fuentes oficiales.
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que se pagó una deuda a la empresa contratista para poder avanzar. “El objetivo es terminarla a fines de este año”, estimó.
Y analizó: “Estamos atravesando tiempos económicos adversos para la obra pública, pero en Santa Fe seguiremos haciendo los esfuerzos para concretar estas obras que impactan en una mejor calidad educativa, y particularmente en el histórico barrio Alto Verde, posibilita duplicar la matrícula de alumnos, debido a la altísima demanda de bancos que existe en el barrio”.
Detalles de la construcción
El proyecto consta de una superficie de 665 metros cuadrados. Las nuevas construcciones tendrán cuatro principios básicos: uso extensivo e intensivo del edificio, flexibilidad funcional, ambientes saludables y construcción eficiente.
El acceso al jardín será con un espacio en forma de plaza, con la ejecución de veredas y entubamiento de un tramo de 60 metros, sobre la colectora de calle Demetrio Gómez.
En detalle, el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, indicó: “El jardín contará con cuatro aulas con sanitarios privados, office, y equipamiento; salón de usos múltiples con un rol protagónico frente al ingreso, un frente totalmente abierto al patio general, y un sector administrativo, portería, vigilancia, y sanitarios exteriores. Todos los recorridos son accesibles y sin barreras arquitectónicas”.
En cuanto a la eficiencia energética, detalló que se incluyen paneles solares fotovoltaicos, agua caliente por calefones solares, recuperación de agua de lluvia para uso sanitario, y sistema constructivo en seco.
Este nuevo Jardín de Infantes radicado en barrio Alto Verde, se encuentra en su última etapa de construcción y fue licitado por $194.453.231, y se dio inicio en diciembre de 2022, mediante la empresa contratista Carlos Alberto Ismael Sonzogni, detallaron.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/reactivaron-la-construccion-del-nuevo-jardin-alto-verde-que-duplicara-la-matricula-alumnos-el-barrio-n10123509.html
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.