Reactivaron la construcción del nuevo jardín en Alto Verde, que duplicará la matrícula de alumnos en el barrio

La construcción había sido licitada en 2022, pero una deuda con la empresa contratista la había frenado. Ahora, se espera que esté terminada a fines de este año

Provincia de Santa Fe14/03/2024 REDACCIÓN LME

El Ministerio de Obras Públicas dio a conocer que se reactivaron los trabajos que se ejecutan en la construcción del nuevo edificio para el Jardín Nº 363 en barrio Alto Verde de la ciudad de Santa Fe. El edificio contará con cuatro aulas interconectadas con baños privados, pensadas para salas de tres, cuatro y cinco años y unos 80 niños por turno. Todos los espacios de aprendizaje se caracterizarán por la flexibilidad, dado que podrán integrarse o segregarse según las necesidades, señalaron fuentes oficiales.

jardin-infantes-alto-verde-obras-publicasjpg
 
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que se pagó una deuda a la empresa contratista para poder avanzar. “El objetivo es terminarla a fines de este año”, estimó.

Y analizó: “Estamos atravesando tiempos económicos adversos para la obra pública, pero en Santa Fe seguiremos haciendo los esfuerzos para concretar estas obras que impactan en una mejor calidad educativa, y particularmente en el histórico barrio Alto Verde, posibilita duplicar la matrícula de alumnos, debido a la altísima demanda de bancos que existe en el barrio”.

Detalles de la construcción
El proyecto consta de una superficie de 665 metros cuadrados. Las nuevas construcciones tendrán cuatro principios básicos: uso extensivo e intensivo del edificio, flexibilidad funcional, ambientes saludables y construcción eficiente.

El acceso al jardín será con un espacio en forma de plaza, con la ejecución de veredas y entubamiento de un tramo de 60 metros, sobre la colectora de calle Demetrio Gómez.

En detalle, el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, indicó: “El jardín contará con cuatro aulas con sanitarios privados, office, y equipamiento; salón de usos múltiples con un rol protagónico frente al ingreso, un frente totalmente abierto al patio general, y un sector administrativo, portería, vigilancia, y sanitarios exteriores. Todos los recorridos son accesibles y sin barreras arquitectónicas”.

En cuanto a la eficiencia energética, detalló que se incluyen paneles solares fotovoltaicos, agua caliente por calefones solares, recuperación de agua de lluvia para uso sanitario, y sistema constructivo en seco.

Este nuevo Jardín de Infantes radicado en barrio Alto Verde, se encuentra en su última etapa de construcción y fue licitado por $194.453.231, y se dio inicio en diciembre de 2022, mediante la empresa contratista Carlos Alberto Ismael Sonzogni, detallaron.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/reactivaron-la-construccion-del-nuevo-jardin-alto-verde-que-duplicara-la-matricula-alumnos-el-barrio-n10123509.html

Te puede interesar
Sarampion

Brotes de sarampión:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe10/04/2025

El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral

FESTRAM-660x330

Festram cuestionó la postura sobre la Caja de Jubilaciones y la Reforma Constitucional

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/04/2025

"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"

Lo más visto