Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Descubrieron un océano de agua líquida en la luna Mimas de Saturno
El estudio dirigido por Valéry Lainey, del Observatorio de París-PSL y publicado en la revista Nature, reveló un océano "joven" formado hace apenas entre 5 y 15 millones de años, lo que convierte a Mimas en un objetivo primordial para estudiar los orígenes de la vida en nuestro Sistema Solar.
07/02/2024 REDACCIÓN LMEUn equipo de científicos espaciales de tres países descubrieron un océano global de agua líquida escondido debajo de la superficie repleta de cráteres de Mimas, una de las lunas más pequeñas de Saturno.
El descubrimiento surgió del análisis de datos de la nave espacial Cassini de la estadounidense Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), que estudió meticulosamente Saturno y sus lunas durante más de una década.
El estudio dirigido por Valéry Lainey, del Observatorio de París-PSL y publicado en la revista Nature, reveló un océano "joven" formado hace apenas entre 5 y 15 millones de años, lo que convierte a Mimas en un objetivo primordial para estudiar los orígenes de la vida en nuestro Sistema Solar".
La existencia de un océano de agua líquida recientemente formado convierte a Mimas en un candidato ideal para el estudio de los investigadores que investigan el origen de la vida
Por su parte, Nick Cooper, coautor del estudio e investigador honorario de la Unidad de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Químicas de la Universidad Queen Mary de Londres, indicó que "Mimas es una luna pequeña, de sólo unos 400 kilómetros de diámetro, y su superficie llena de cráteres no dejaba entrever el océano oculto debajo".
"Este descubrimiento añade a Mimas a un exclusivo club de lunas con océanos internos, incluidas Encélado y Europa, pero con una diferencia única: su océano es notablemente joven, se estima que sólo tiene entre 5 y 15 millones de años", añadió.
Como resultado del estudio, Mimas proporciona una ventana única a las primeras etapas de la formación de los océanos y al potencial para que surja vida.
"La existencia de un océano de agua líquida recientemente formado convierte a Mimas en un candidato ideal para el estudio de los investigadores que investigan el origen de la vida", explicó Cooper. Los investigadores pudieron inferir la presencia del océano oculto y estimar su tamaño y profundidad al analizar los datos de la nave espacial Cassini de la NASA.
Cooper señaló que "este ha sido un gran esfuerzo de equipo, con colegas de cinco instituciones diferentes y tres países diferentes que se unieron bajo el liderazgo del doctor Valéry Lainey para descubrir otra característica fascinante e inesperada del sistema de Saturno".
Según los autores del estudio, el descubrimiento del océano de Mimas tiene importantes implicaciones para nuestra comprensión del potencial de vida más allá de la Tierra.
Fuentes: https://www.telam.com.ar/notas/202402/654651-luna-mimas-saturno-oceano-agua-liquida.html
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.