
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
En la última sesión se aprobó por unanimidad un proyecto para que el gobierno nacional incorpore la vacuna del dengue al calendario nacional. “Las vacunas son un bien social, no un producto de mercado”, sostuvo la autora de la iniciativa, Laura Mondino.
Provincia de Santa Fe22/03/2024 REDACCIÓN LMEEl Concejo municipal de Santa Fe aprobó en la sesión de este jueves una resolución por la cual solicita al gobierno nacional que garantice la distribución y colocación gratuita de la vacuna contra el dengue. El proyecto, de autoría de la concejala socialista Laura Mondino, pide que se incorpore la vacuna al Calendario Nacional y que se realicen campañas de prevención y concientización.
“Los profesionales de la salud están hablando de la mayor epidemia de dengue en los últimos 15 años. Hay más de 100 mil casos confirmados por laboratorio en todo el país. Frente a este escenario de brote epidemiológico, la falta de políticas de prevención enciende todas las luces de alarma”, manifestó la edila.
El proyecto local se suma a varios pedidos que existen en legislaturas provinciales y en el Congreso Nacional, presentado por los diputados socialistas Mónica Fein y Esteban Paulón.
"Garantizar el acceso a la vacuna del dengue"
“Estamos en el siglo XXI y hablamos de una enfermedad que es prevenible por vacunación. No hay dudas de que el Estado debe garantizar el acceso a la vacuna, más allá de otras políticas públicas dirigidas a prevenir la enfermedad, como una campaña de prevención específica que hasta ahora no hemos visto”, indicó Mondino.
Vale recordar que la curva epidémica comenzó a incrementarse en noviembre de 2023 y desde entonces permaneció en aumento. El 85% de las infecciones corresponden a las primeras diez semanas de este año, lo que indica un rápido avance de la enfermedad en todo el país.
“Las vacunas son un bien social, no un producto de mercado. No todo se compra ni se vende. Hoy las vacunas cuestan arriba de los 70 mil pesos, y son necesarias dos dosis: ¿qué familia, en la Argentina de hoy, puede tener acceso?”, interpeló la edila y concluyó: “Ojalá el gobierno nacional tome las medidas necesarias y haga frente a las responsabilidades que le caben”.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/dengue-el-concejo-santafesino-pidio-la-incorporacion-la-vacuna-al-calendario-nacional-n10124965.html
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.