El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
La Defensoría del Pueblo instó al Iapos a garantizar la atención pediátrica
A través de una nota, Jorge Henn sostuvo que “la atención médica no solo es un derecho inherente, sino también un componente esencial para el bienestar general de la sociedad”.
Provincia de Santa Fe24/11/2023 REDACCIÓN LMEEl Defensor del Pueblo de Santa Fe, Jorge Henn, envió una nota al director del Iapos, Oscar Broggi, para que garantice la atención pediátrica. Lo hizo después de la renuncia masiva de médicos pediatras a la Gremial Médica, que es la asociación con la cual las obras sociales negociaban el pago de las prestaciones.
“Insto respetuosamente al Iapos a que tome medidas inmediatas y efectivas para garantizar el servicio de salud a los niños, niñas y adolescentes afiliados. La atención médica no solo es un derecho inherente, sino también un componente esencial para el bienestar general de la sociedad” dice la nota de Henn.
Específicamente se solicita tres puntos:
1) Diálogo y Resolución: promover un diálogo efectivo entre todas las partes involucradas para resolver las tensiones y llegar a soluciones que garanticen la continuidad de la atención médica pediátrica.
2) Medidas de Emergencia: evaluar la implementación de medidas de emergencia, como la contratación temporal de profesionales de la salud, para mitigar la escasez de pediatras y asegurar la atención a los afiliados.
3) Transparencia y Comunicación: mantener una comunicación efectiva y transparente con los afiliados sobre las acciones tomadas para abordar la situación y proporcionar información clara sobre cómo se garantizará la prestación de los servicios médicos.
Henn dijo que no se puede esperar a que se profundice el conflicto y que es necesario buscar una solución. “Profundizar significa poner a la salud de los niños en un espacio de negociación y eso va en contra hasta de una obligación moral y además de normas convencionales de la Defensoría del Pueblo y mi caso como defensor del pueblo estoy a cargo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes. Por eso le pedimos al Iapos que genere los espacios de diálogo y resolución del tema” indicó
Agregó que “estamos enviando una nota al titular del IAPOS para pedirle puntualmente que garantice el servicio de atención médica pediátrica y estamos poniendo arriba de la mesa una situación que es grave y puede agravar aún más porque hoy puntualmente hay una crisis de tipo gremial, hay una renuncia masiva de pediatras que va a impactar en la atención de estos profesionales en esta franja etaria que reitero no debería ser negociable”.
Fuentes: https://www.lt9.com.ar/80439-la-defensoria-del-pueblo-insto-al-iapos-a-garantizar-la-atencion-pediatrica#:~:text=El%20Defensor%20del%20Pueblo%20de,el%20pago%20de%20las%20prestaciones.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.