
Subieron los combustibles sin aviso y los usuarios se enteran en el surtidor
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
En respuesta a un pedido de Unión por la Patria y la Libertad Avanza para que se reconozca todas las boletas, la Cámara Nacional Electoral informó que debe primar "la voluntad expresada por el elector por sobre cualquier otra circunstancia".
Nacionales19/11/2023 REDACCIÓN LMELa Cámara Nacional Electoral (CNE) informó esta tarde que las boletas de sufragio que presenten roturas o que tengan distinto número que el asignado son "válidas" por cuanto debe primar "la voluntad expresada por el elector", por sobre cualquier otra circunstancia.
La decisión de la justicia es una repuesta a un pedido de Unión por la Patria y la Libertad Avanza para que se reconozca todas las boletas, ya que referentes de las dos agrupaciones advirtieron en forma cruzada sobre faltantes, roturas y otro tipo de daños en las papeletas.
Apoderados de ambos espacios realizaron presentaciones ante la Justicia Electoral, que a través de un comunicado aclaró que “en las boletas con diferencias mínimas” se tomará en cuenta la voluntad del elector.
En ese sentido señaló que "El artículo 101 del Código Nacional Electoral establece que aunque el número de la boleta esté lesionado, son válidas las boletas cuando tienen las categorías y la agrupación política legible".
El texto asegura además que "debe primar la voluntad del electora por sobre cualquier otra circunstancia".
Agregó que la Junta Nacional de la Capital Federal "mediante su acta numero 40 `dispuso declarar que deberán considerarse válido diversos modelos de boletas allí individualizados".
Señaló que "resulta posible y probable que parte de la ciudadanía utilice ese instrumento para emitir su voto".
Fuentes: https://www.telam.com.ar/notas/202311/647078-camara-nacional-electoral-boletas-rotas-o-distinto-numero-validas.html
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
El freno del Congreso, liderado por el Senado, obligó al Gobierno a dar marcha atrás en las medidas que ponían en riesgo los puestos de trabajo de empleados de planta permanente.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad