
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
Lo dijo el actual intendente Emilio Jatón en la recorrida realizada junto a Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación en el paseo en la Setúbal
Provincia de Santa Fe08/11/2023 REDACCIÓN LMEEl intendente recorrió en la mañana de este martes junto al Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, las obras que se están llevando adelante sobre la Setúbal dentro del marco de lo que será la nueva costanera, obra anunciada dentro del marco de los 450 años de la fundación de la ciudad de Santa Fe.
En diálogo con la prensa Jatón confirmó: "Hemos recibido los estudios realizados por las universidades locales del estado de los pilotes sobre la laguna. Estos manifestaron que se encuentran en buen estado como para poder soportar un puente sobre ellos, por lo que estaríamos presentando en las próximas semanas los estudios con el anteproyecto para la segunda etapa en la costanera, para que se realice en un futuro".
La estructura que se colocaría sobre los antiguos pilotes por donde circuló el tren y también funcionó una aerosilla: se trataría de "un puente ciclopeatonal con la posibilidad de tránsito de ambulancia o auto que termine en la Costanera. El estudio se presentaría antes del 10 de diciembre para que el próximo mandato ya lo tome. Esta también acordado con Nación la posibilidad de que esta obra continúe", agregó el mandatario local.
En cuanto al plazo que tendrá la primera etapa de la obra Jatón afirmó: "Será de un año y medio, pero todo dependerá de las cuestiones económicas. Al día de hoy marcha en los tiempos y formas. Hubo una ralentización, pero como se ve al día de hoy, están en obra. Cobraremos certificados en los próximos días, y el propio Gabriel Katopodis, le anunció el cobro de estos certificados así que veremos cómo esto se acelera. Será un año o año y medio de trabajo para que esto sea un nuevo balcón de la laguna Setúbal".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/el-nuevo-balcon-la-setubal-estaria-finalizado-fines-2024-n10100055.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes