El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
El "nuevo balcón" sobre la Setúbal estaría finalizado a fines de 2024
Lo dijo el actual intendente Emilio Jatón en la recorrida realizada junto a Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación en el paseo en la Setúbal
Provincia de Santa Fe08/11/2023 REDACCIÓN LMEEl intendente recorrió en la mañana de este martes junto al Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, las obras que se están llevando adelante sobre la Setúbal dentro del marco de lo que será la nueva costanera, obra anunciada dentro del marco de los 450 años de la fundación de la ciudad de Santa Fe.
En diálogo con la prensa Jatón confirmó: "Hemos recibido los estudios realizados por las universidades locales del estado de los pilotes sobre la laguna. Estos manifestaron que se encuentran en buen estado como para poder soportar un puente sobre ellos, por lo que estaríamos presentando en las próximas semanas los estudios con el anteproyecto para la segunda etapa en la costanera, para que se realice en un futuro".
La estructura que se colocaría sobre los antiguos pilotes por donde circuló el tren y también funcionó una aerosilla: se trataría de "un puente ciclopeatonal con la posibilidad de tránsito de ambulancia o auto que termine en la Costanera. El estudio se presentaría antes del 10 de diciembre para que el próximo mandato ya lo tome. Esta también acordado con Nación la posibilidad de que esta obra continúe", agregó el mandatario local.
En cuanto al plazo que tendrá la primera etapa de la obra Jatón afirmó: "Será de un año y medio, pero todo dependerá de las cuestiones económicas. Al día de hoy marcha en los tiempos y formas. Hubo una ralentización, pero como se ve al día de hoy, están en obra. Cobraremos certificados en los próximos días, y el propio Gabriel Katopodis, le anunció el cobro de estos certificados así que veremos cómo esto se acelera. Será un año o año y medio de trabajo para que esto sea un nuevo balcón de la laguna Setúbal".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/el-nuevo-balcon-la-setubal-estaria-finalizado-fines-2024-n10100055.html
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.