
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
"Si el martes a la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación, porque el petróleo argentino primero es de los argentinos", afirmó Massa
Nacionales29/10/2023 Redacción LMEEl ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, lanzó un ultimátum a las empresas petroleras que operan en el país por el desabastecimiento de combustibles que afecta a varias regiones desde el viernes pasado. El funcionario advirtió que si el martes no se normaliza la situación, el gobierno impedirá que las compañías exporten petróleo.
"Si el martes a la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación, porque el petróleo argentino primero es de los argentinos", afirmó Massa en una conferencia de prensa desde Tucumán, donde participó del acto de asunción del gobernador Osvaldo Jaldo.
Massa responsabilizó a las petroleras por la escasez de nafta y gasoil en las estaciones de servicio y las acusó de especular con una posible devaluación o un aumento de precios tras las elecciones legislativas del domingo pasado. "En algún momento, hubo algunos que especularon que según el resultado electoral iba a haber una devaluación, entonces por ahí guardaron. Después hubo algunos otros que especularon con que vencía el acuerdo de descongelamiento, y se hablaba del 20% de aumento, de 40% de aumento", dijo el ministro.
Asimismo, Massa señaló que el sector petrolero argentino es uno de los que tiene mayor crecimiento de mercado global y que para las empresas es más rentable exportar que vender en el mercado interno, donde existen regulaciones de precios. "El sector petrolero argentino está batiendo récords de producción. Me encanta que las petroleras argentinas exporten más, generen divisas, pero primero los argentinos", sostuvo.
El ministro también defendió la política del gobierno de impulsar el uso de biocombustibles como una forma de cuidar el medio ambiente y el bolsillo de los consumidores. "Les guste o no les guste vamos a hacer crecer el cupo de biocombustibles", dijo Massa, quien comparó los precios actuales del litro de nafta con los que habría en un eventual gobierno del candidato liberal Javier Milei. "Si el Estado hoy no tuviera regulaciones, el litro de nafta sería $680. La discusión del 19 de noviembre es si cada argentino paga $680 o paga el valor de hoy", afirmó.
Por su parte, las empresas refinadoras de petróleo YPF, Raízen (licenciataria de la marca Shell), Trafigura (Puma) y Axion emitieron un comunicado conjunto en el que aseguraron que el abastecimiento se irá normalizando en los próximos días. Las compañías atribuyeron la situación a una serie de eventos que exigieron al límite la capacidad del sistema, como los niveles extraordinarios de demanda, especialmente en los últimos 15 días, por el fin de semana largo, por las elecciones y por el inicio de la siembra agrícola.
Fuentes:
(1) Massa amenazó con frenar las exportaciones si el abastecimiento no se normaliza. https://www.pagina12.com.ar/610785-el-gobierno-le-mete-presion-a-las-petroleras.
(2) Massa a las petroleras: "Si el martes el abastecimiento no está resuelto, no van a poder sacar un barco de exportación". https://www.lapoliticaonline.com/politica/massa-a-las-petroleras-si-el-martes-el-abastecimiento-no-esta-resuelto-no-van-a-poder-sacar-un-barco-de-exportacion/.
(3) La advertencia de Sergio Massa a las petroleras: ''No van a poder sacar ni un barco''. https://www.diarioregistrado.com/politica/la-advertencia-de-sergio-massa-a-las-petroleras----no-van-a-poder-sacar-ni-un-barco--_a653ebac0c4cb7856e540ec8c.
(4) La advertencia de Massa a las petroleras por el abastecimiento de .... https://www.pagina12.com.ar/610545-si-el-martes-a-la-noche-no-esta-resuelto-no-van-a-poder-saca.
(5) La dura advertencia que le hizo Sergio Massa a las empresas petroleras .... https://tn.com.ar/economia/2023/10/29/la-dura-advertencia-que-sergio-massa-les-hizo-a-las-empresas-petroleras-por-la-falta-de-nafta/.
(6) Massa amenazó a las petroleras: "si no resuelven el abastecimiento al .... https://www.eldiariodelapampa.com.ar/pais/24778/massa-amenazo-a-las-petroleras--si-no-resuelven-el-abastecimiento-al-martes-no-van-a-poder-exportar-.
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
En el mismo sentido, la justicia federal estadounidense desestimó que el Estado argentino sea beneficiario.