
Vicentin: el directorio confirmó el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
"Si el martes a la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación, porque el petróleo argentino primero es de los argentinos", afirmó Massa
Nacionales29/10/2023 Redacción LMEEl ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, lanzó un ultimátum a las empresas petroleras que operan en el país por el desabastecimiento de combustibles que afecta a varias regiones desde el viernes pasado. El funcionario advirtió que si el martes no se normaliza la situación, el gobierno impedirá que las compañías exporten petróleo.
"Si el martes a la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación, porque el petróleo argentino primero es de los argentinos", afirmó Massa en una conferencia de prensa desde Tucumán, donde participó del acto de asunción del gobernador Osvaldo Jaldo.
Massa responsabilizó a las petroleras por la escasez de nafta y gasoil en las estaciones de servicio y las acusó de especular con una posible devaluación o un aumento de precios tras las elecciones legislativas del domingo pasado. "En algún momento, hubo algunos que especularon que según el resultado electoral iba a haber una devaluación, entonces por ahí guardaron. Después hubo algunos otros que especularon con que vencía el acuerdo de descongelamiento, y se hablaba del 20% de aumento, de 40% de aumento", dijo el ministro.
Asimismo, Massa señaló que el sector petrolero argentino es uno de los que tiene mayor crecimiento de mercado global y que para las empresas es más rentable exportar que vender en el mercado interno, donde existen regulaciones de precios. "El sector petrolero argentino está batiendo récords de producción. Me encanta que las petroleras argentinas exporten más, generen divisas, pero primero los argentinos", sostuvo.
El ministro también defendió la política del gobierno de impulsar el uso de biocombustibles como una forma de cuidar el medio ambiente y el bolsillo de los consumidores. "Les guste o no les guste vamos a hacer crecer el cupo de biocombustibles", dijo Massa, quien comparó los precios actuales del litro de nafta con los que habría en un eventual gobierno del candidato liberal Javier Milei. "Si el Estado hoy no tuviera regulaciones, el litro de nafta sería $680. La discusión del 19 de noviembre es si cada argentino paga $680 o paga el valor de hoy", afirmó.
Por su parte, las empresas refinadoras de petróleo YPF, Raízen (licenciataria de la marca Shell), Trafigura (Puma) y Axion emitieron un comunicado conjunto en el que aseguraron que el abastecimiento se irá normalizando en los próximos días. Las compañías atribuyeron la situación a una serie de eventos que exigieron al límite la capacidad del sistema, como los niveles extraordinarios de demanda, especialmente en los últimos 15 días, por el fin de semana largo, por las elecciones y por el inicio de la siembra agrícola.
Fuentes:
(1) Massa amenazó con frenar las exportaciones si el abastecimiento no se normaliza. https://www.pagina12.com.ar/610785-el-gobierno-le-mete-presion-a-las-petroleras.
(2) Massa a las petroleras: "Si el martes el abastecimiento no está resuelto, no van a poder sacar un barco de exportación". https://www.lapoliticaonline.com/politica/massa-a-las-petroleras-si-el-martes-el-abastecimiento-no-esta-resuelto-no-van-a-poder-sacar-un-barco-de-exportacion/.
(3) La advertencia de Sergio Massa a las petroleras: ''No van a poder sacar ni un barco''. https://www.diarioregistrado.com/politica/la-advertencia-de-sergio-massa-a-las-petroleras----no-van-a-poder-sacar-ni-un-barco--_a653ebac0c4cb7856e540ec8c.
(4) La advertencia de Massa a las petroleras por el abastecimiento de .... https://www.pagina12.com.ar/610545-si-el-martes-a-la-noche-no-esta-resuelto-no-van-a-poder-saca.
(5) La dura advertencia que le hizo Sergio Massa a las empresas petroleras .... https://tn.com.ar/economia/2023/10/29/la-dura-advertencia-que-sergio-massa-les-hizo-a-las-empresas-petroleras-por-la-falta-de-nafta/.
(6) Massa amenazó a las petroleras: "si no resuelven el abastecimiento al .... https://www.eldiariodelapampa.com.ar/pais/24778/massa-amenazo-a-las-petroleras--si-no-resuelven-el-abastecimiento-al-martes-no-van-a-poder-exportar-.
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El panel de los papeles líderes regresó a niveles de noviembre, en un marco de agresivas pérdidas en los mercados globales. La Bolsa porteña cayó un 7,4% y los bonos cedieron 2%. Los dólares financieros superaron los $1.330.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.