
La convocan los organismos de derechos humanos contra la represión, el ajuste, la reforma laboral y el modelo político de Milei.
Es Liliana Salinas, electa en representación de la provincia de Entre Ríos. Dijo que formará un monobloque con el Partido Conservador Popular.
Nacionales25/10/2023 REDACCIÓN LMELiliana Salinas admitió haber pedido entre US$10.000 y US$40.000 dólares para acceder a cargos en La Libertad Avanza. Fue en julio, en plena campaña a las PASO. Salinas era, en ese momento, candidata a diputada nacional en representación de su provincia, Entre Ríos. Resultó electa el domingo y hoy salió a desmarcarse del partido por el que peleó una banca: “No permitiremos este manoseo escandaloso”, aseguró hoy en un comunicado. Avisó que se va del bloque libertario y armará un monobloque del espacio provincial en el que es dirigente, Partido Conservador Popular.

Es la primera baja luego del acuerdo entre LLA y el macrismo. “Como fundadora de La Libertad Avanza Entre Ríos, presidente del Partido Conservador Popular (P.C.P.), y diputada provincial electa, desde nuestro partido político no permitiremos este manoseo escandaloso donde se pasan por el rábano a los que hemos defendido a capa y espada este espacio”, dice el comunicado.
Un rato después dijo, se siente “defraudada” porque “hasta el domingo era 'no queremos ser los mismos de siempre' y hoy estamos negociando con quienes arremetimos con todo en la campaña”. Siguió: “Vamos a respetar lo que Javier diga, pero no vamos a estar acompañando en la militancia y no vamos a estar haciendo campaña”.
Fuentes: https://www.eldiarioar.com/politica/elecciones-2023/diputada-lla-aviso-no-permitiremos-manoseo-escandaloso_1_10630294.html

La convocan los organismos de derechos humanos contra la represión, el ajuste, la reforma laboral y el modelo político de Milei.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se encuentra en el centro de una grave crisis institucional y judicial, que ha derivado en la renuncia de once funcionarios de la cúpula del organismo.

Riesgo y Necesidad de Supervisión Extrema en el Mercado

La designación que rompe la tradición democrática y reabre la herida de la dictadura.

El costo de la construcción en la capital provincial subió un 3,2% en octubre, impulsado por el precio de los materiales y la mano de obra. Una vivienda estándar de 70 metros cuadrados ya exige una inversión cercana a los $60 millones, excluyendo el valor del terreno.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Reclaman, entre otras cosas, “una jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas, que respete la canasta básica total de la tercera edad”.

La designación que rompe la tradición democrática y reabre la herida de la dictadura.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se encuentra en el centro de una grave crisis institucional y judicial, que ha derivado en la renuncia de once funcionarios de la cúpula del organismo.

La autoridad nacional dio un plazo perentorio de cinco días para que el dispositivo sea removido, advirtiendo que, en caso de incumplimiento, la propia Vialidad Nacional se encargará de retirarlo.

La decisión, que agota los recursos judiciales en la instancia más alta, establece un precedente histórico en la región al enviar a prisión a un exmandatario por delitos contra el orden democrático.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los organismos sanitarios nacionales han encendido las alarmas en el continente ante el aumento sostenido y preocupante de casos de sarampión en la región, una enfermedad que se consideraba virtualmente eliminada.