
La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
EN PUERTA
La UOM ROSARIO llevó a la Justicia a la empresa de línea blanca Bambi por no pagar el bono de 60.000 pesos a sus trabajadores registrados. Lo curioso es que los dirigentes sindicales señalan que presentaron el reclamo en el Ministerio de Trabajo donde no tuvieron eco y siguieron el camino judicial. Aclararon también que la propia empresa reconoció que no lo pago y que no lo iba a pagar. Si la Justicia no es rápida hay conflicto en puerta.
CLARÍSIMO
Buen comunicado de la Asociación de Prensa de Santa Fe sobre la actitud de algunos candidatxs a presidentxs para con el periodismo. Aquí algunas consideraciones del documento titulado “Compromiso en defensa de la democracia y el periodismo”:
Hacer periodismo es poder criticar a un dirigente sin que nos amenacen con que “no vamos a poder hacer periodismo” si llega a ser presidente. Sin que nos elijan a quiénes podemos invitar a un programa, sin que nos digan que somos “burra” por hacer una pregunta incómoda. Hacer periodismo es rechazar que un dirigente se arrogue la jerarquía moral para andar definiendo quiénes son honestos y quiénes son corruptos “ensobrados”.
INAUGURACIÓN
La CTA Autónoma inauguró su nuevo local en Santa Fe Capital y que será la sede a nivel provincial en el microcentro santafesino. La Secretaria General Claudia Baigorria fue la anfitriona. Presencia de organizaciones sociales, sindicatos y delegados de toda la provincia con una importante presencia de referentes nacionales de CTAA.
GÉNERO
Las y los trabajadores del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de Santa Fe realizaron una protesta en la sede local de Gobernación en Rosario para pedir pases a planta y mejores condiciones edilicias, entre otros reclamos. “Hasta que el Ministerio sea como lo soñamos”, remarcaron.
Afirmaron también que ante la posibilidad de quitar del gabinete a este Ministerio por parte del próximo gobierno, afirmaron: “Destacamos la importancia de continuar con el Ministerio como tal, contando con su jerarquía, presupuesto y futuras políticas públicas. ¡Ni un paso atrás! ¡Hasta que el Ministerio sea como lo soñamos!”. El tema no es menor. Y marcaría un antes y un después de la gestión Pullaro si le baja el nivel institucional a la temática.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La soja volvería a pagar 33% de alícuota de derechos de exportación
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
En los últimos meses, el Gobierno Nacional ha afirmado que los salarios en Argentina están en alza. Sin embargo, un reciente informe del Centro de Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) revela una realidad más compleja.