
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
EN PUERTA
La UOM ROSARIO llevó a la Justicia a la empresa de línea blanca Bambi por no pagar el bono de 60.000 pesos a sus trabajadores registrados. Lo curioso es que los dirigentes sindicales señalan que presentaron el reclamo en el Ministerio de Trabajo donde no tuvieron eco y siguieron el camino judicial. Aclararon también que la propia empresa reconoció que no lo pago y que no lo iba a pagar. Si la Justicia no es rápida hay conflicto en puerta.
CLARÍSIMO
Buen comunicado de la Asociación de Prensa de Santa Fe sobre la actitud de algunos candidatxs a presidentxs para con el periodismo. Aquí algunas consideraciones del documento titulado “Compromiso en defensa de la democracia y el periodismo”:
Hacer periodismo es poder criticar a un dirigente sin que nos amenacen con que “no vamos a poder hacer periodismo” si llega a ser presidente. Sin que nos elijan a quiénes podemos invitar a un programa, sin que nos digan que somos “burra” por hacer una pregunta incómoda. Hacer periodismo es rechazar que un dirigente se arrogue la jerarquía moral para andar definiendo quiénes son honestos y quiénes son corruptos “ensobrados”.
INAUGURACIÓN
La CTA Autónoma inauguró su nuevo local en Santa Fe Capital y que será la sede a nivel provincial en el microcentro santafesino. La Secretaria General Claudia Baigorria fue la anfitriona. Presencia de organizaciones sociales, sindicatos y delegados de toda la provincia con una importante presencia de referentes nacionales de CTAA.
GÉNERO
Las y los trabajadores del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de Santa Fe realizaron una protesta en la sede local de Gobernación en Rosario para pedir pases a planta y mejores condiciones edilicias, entre otros reclamos. “Hasta que el Ministerio sea como lo soñamos”, remarcaron.
Afirmaron también que ante la posibilidad de quitar del gabinete a este Ministerio por parte del próximo gobierno, afirmaron: “Destacamos la importancia de continuar con el Ministerio como tal, contando con su jerarquía, presupuesto y futuras políticas públicas. ¡Ni un paso atrás! ¡Hasta que el Ministerio sea como lo soñamos!”. El tema no es menor. Y marcaría un antes y un después de la gestión Pullaro si le baja el nivel institucional a la temática.
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes