LA PROVINCIA INVITA A PARTICIPAR DE LAS ACTIVIDADES DE VIGILIA POR EL DÍA DEL VETERANO Y LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS

Será este sábado por la noche con festivales musicales en el Centro de Excombatientes de Malvinas de Santa Fe, en el Parque a la Bandera de Rosario y en la plaza San Martín de Reconquista.

Provincia de Santa Fe30/03/2023 REDACCIÓN LME

En el marco de conmemoración por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el gobierno de la provincia de Santa Fe invita a participar este sábado de los festivales musicales que se realizarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Reconquista; para dar inicio a la tradicional vigilia.

Guerra de Malvinas

 EN SANTA FE

La edición número siete del Festival Solidario por la Soberanía será en el Centro de Excombatientes de Malvinas (Pedro Víttori 4200) de la ciudad de Santa Fe, a partir de las 21 horas. La entrada es libre y gratuita pero se solicita a los asistentes, la colaboración con alimentos no perecederos que serán donados al Movimiento “Los Sin Techo”.

Organizado por el Centro de Excombatientes de Malvinas, incluirá la presentación de Miguel Angel Morelli, Gabriela Roldán, “Peregrinos”, Karen Folclore, Sergio Buscemi, Gerardo Melo, Susana Caligaris y el ballet “El Prado”, con la conducción de Jorge Fulco.

 El Festival no se suspende por lluvia.

 EN ROSARIO

Con el apoyo de la provincia, a través del Ministerio de Innovación y Cultura, se realizará desde las 20:30, en el Parque a la Bandera de la ciudad de Rosario, el festival contará con la participación de destacados artistas nacionales y locales con el objetivo de revivir la historia a través de las canciones.

 Bajo el lema “Festival Vigilia por Malvinas 35 aniversario. 1982 Lo que tenáimos en la cabeza 2017. 35 años - 35 canciones”, el recital se desarrollará en el Parque Nacional a la Bandera con la participación de Bersuit Bergarabat, Peteco Carabajál, Rubén Patagonia, Adrián Abonizio, Rubén Goldín, Popono, Monchito Merlo, Pablo Pino (Cielo Razzo), Ike Parodi (Vudú), Franz Funes (Patagonia Revelde), Charo Bogarín (Tonolec), Fabián Gallardo, Jorge Fandermole, Alejandro Mustafá, Javier Bernardi, Cecilia Petrocelli, Gordo Rebelión (Escape Libre), y Diego Casanova (Rosario Smowing), entre otros.

 En ese marco también se proyectará un adelanto del documental "Lo que teníamos en la cabeza", de Jimena Chávez, que a su vez concluirá el rodaje durante el festival. El trabajo audiovisual propone recuperar los testimonios de Ex Soldados Combatientes en Malvinas para reconstruir parte de sus vidas antes, durante y después de la guerra, tomando como hilo conductor del relato la música.

 Las actividades conmemorativas comenzarán el jueves 30 a las 20.30, en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC), ubicado en Paseo de las Artes y el río Paraná, donde tendrá lugar la obra de teatro “Carne de Juguete”, una historia “trágica y desopilante”, donde vivos y muertos se mezclan en el caos de un galpón demorado en el tiempo.

 En tanto, el viernes 31, a las 20.30, en el Monumento Nacional a la Bandera, se desarrollará la obra de teatro “Malvinas, canto al sentimiento de un pueblo”, con música original y canciones de Litto Nebbia, y la actuación de Bárbara Zapata, Maru de Rosa, Juan Nemirovsky, Santiago Pereiro y Juan Biselli.

 RECONQUISTA

 Organizada por el Centro de ex combatientes de Reconquista, la 11° vigilia dará inicio a las 18:45 en el monumento a los Caídos en Malvinas de la ciudad de Avellaneda, para luego peregrinar hasta la plaza San Martín de la ciudad de Reconquista, adónde desde las 20:30 comenzará el festival musical con artistas locales y regionales

Fuentes:  https://www.santafe.gob.ar/noticias/noticia/254158/

Te puede interesar
tarifa-tarifas-segmentacion-boleta-epejpg

El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/05/2025

Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó

colectivosjpg

Conflicto de transporte

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe06/05/2025

El titular de Autobuses Santa Fe, Gerardo Ingaramo, calificó de ilegal el paro de UTA nacional en la provincia, ya que la discusión paritaria local aún no ha comenzado y la empresa solicitó conciliación obligatoria. Ingaramo afirmó que se descontará el día a los trabajadores que adhieran a la medida

Lo más visto