
Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado
Será este sábado por la noche con festivales musicales en el Centro de Excombatientes de Malvinas de Santa Fe, en el Parque a la Bandera de Rosario y en la plaza San Martín de Reconquista.
Provincia de Santa Fe30/03/2023 REDACCIÓN LMEEn el marco de conmemoración por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el gobierno de la provincia de Santa Fe invita a participar este sábado de los festivales musicales que se realizarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Reconquista; para dar inicio a la tradicional vigilia.

EN SANTA FE
La edición número siete del Festival Solidario por la Soberanía será en el Centro de Excombatientes de Malvinas (Pedro Víttori 4200) de la ciudad de Santa Fe, a partir de las 21 horas. La entrada es libre y gratuita pero se solicita a los asistentes, la colaboración con alimentos no perecederos que serán donados al Movimiento “Los Sin Techo”.
Organizado por el Centro de Excombatientes de Malvinas, incluirá la presentación de Miguel Angel Morelli, Gabriela Roldán, “Peregrinos”, Karen Folclore, Sergio Buscemi, Gerardo Melo, Susana Caligaris y el ballet “El Prado”, con la conducción de Jorge Fulco.
El Festival no se suspende por lluvia.
EN ROSARIO
Con el apoyo de la provincia, a través del Ministerio de Innovación y Cultura, se realizará desde las 20:30, en el Parque a la Bandera de la ciudad de Rosario, el festival contará con la participación de destacados artistas nacionales y locales con el objetivo de revivir la historia a través de las canciones.
Bajo el lema “Festival Vigilia por Malvinas 35 aniversario. 1982 Lo que tenáimos en la cabeza 2017. 35 años - 35 canciones”, el recital se desarrollará en el Parque Nacional a la Bandera con la participación de Bersuit Bergarabat, Peteco Carabajál, Rubén Patagonia, Adrián Abonizio, Rubén Goldín, Popono, Monchito Merlo, Pablo Pino (Cielo Razzo), Ike Parodi (Vudú), Franz Funes (Patagonia Revelde), Charo Bogarín (Tonolec), Fabián Gallardo, Jorge Fandermole, Alejandro Mustafá, Javier Bernardi, Cecilia Petrocelli, Gordo Rebelión (Escape Libre), y Diego Casanova (Rosario Smowing), entre otros.
En ese marco también se proyectará un adelanto del documental "Lo que teníamos en la cabeza", de Jimena Chávez, que a su vez concluirá el rodaje durante el festival. El trabajo audiovisual propone recuperar los testimonios de Ex Soldados Combatientes en Malvinas para reconstruir parte de sus vidas antes, durante y después de la guerra, tomando como hilo conductor del relato la música.
Las actividades conmemorativas comenzarán el jueves 30 a las 20.30, en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC), ubicado en Paseo de las Artes y el río Paraná, donde tendrá lugar la obra de teatro “Carne de Juguete”, una historia “trágica y desopilante”, donde vivos y muertos se mezclan en el caos de un galpón demorado en el tiempo.
En tanto, el viernes 31, a las 20.30, en el Monumento Nacional a la Bandera, se desarrollará la obra de teatro “Malvinas, canto al sentimiento de un pueblo”, con música original y canciones de Litto Nebbia, y la actuación de Bárbara Zapata, Maru de Rosa, Juan Nemirovsky, Santiago Pereiro y Juan Biselli.
RECONQUISTA
Organizada por el Centro de ex combatientes de Reconquista, la 11° vigilia dará inicio a las 18:45 en el monumento a los Caídos en Malvinas de la ciudad de Avellaneda, para luego peregrinar hasta la plaza San Martín de la ciudad de Reconquista, adónde desde las 20:30 comenzará el festival musical con artistas locales y regionales
Fuentes: https://www.santafe.gob.ar/noticias/noticia/254158/

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Reclaman, entre otras cosas, “una jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas, que respete la canasta básica total de la tercera edad”.