
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron, según el IPEC
El plan se ejecuta junto con el gobierno nacional y beneficiará a los barrios Plata Sudoeste, Tablada y Antártida. El monto de inversión actualizado de los complejos habitacionales supera los $ 1.400 millones.
Provincia de Santa Fe13/02/2023 REDACCIÓN LMEEl gobierno provincial licitará la construcción de nuevos complejos habitacionales del programa Casa Propia-Construir Futuro, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, que estarán ubicados en los barrios Plata Sudoeste, Tablada y Antártida, de la ciudad de Rosario, y demandarán una inversión oficial actualizada superior a los 1.400 millones de pesos. El acto se realizará el martes 28 de febrero, a las 10 horas, en la sede del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Buenos Aires 965, 2º piso, de la ciudad de Rosario.
Al respecto, el gobernador Omar Perotti sostuvo que “nuestra preocupación por seguir generando obras y realizar fuertes inversiones tiene que ver con la necesidad de impulsar oportunidades y mano de obra”.
“Estas obras serán financiadas por la Nación y cogestionada con la provincia a través del proceso de licitación, inspección, adjudicación y el recupero económico de las viviendas. Esperamos que las ofertas estén dentro de los parámetros estimados, así comenzamos rápidamente a concretar el sueño de la casa propia para estas 230 familias rosarinas”.
Asimismo, Zorzón recordó que “los presupuestos oficiales del programa Casa Propia son una base de referencia para el proceso de llamado a licitación, que se actualizan en función del valor de la Unidad de Vivienda (UVI), el día de la apertura de sobres”.
LAS OBRAS
Las unidades habitacionales serán de uno, dos y tres dormitorios, de prototipo de bloque de ocho viviendas cada uno, desarrollados en planta baja, primero y segundo piso. Contarán, además, con los servicios de energía eléctrica, agua potable, cloacas y gas natural.
Se licitará la construcción de 120 unidades habitacionales prototipo horizontal en el barrio Plata Sudoeste, ubicadas en las intersecciones de Nuestra Señora del Rosario, Juan Pablo II, Hilarión de la Quintana y San Nicolás. Esta licitación se dividirá en dos tramos: la primera, de 88 unidades, con un presupuesto indicativo oficial de 553.077.997 pesos; y un segundo tramo de 32 viviendas, con una inversión total de 201.343.421 pesos. Ambas tienen un plazo de construcción de 12 meses.
Además, se prevé la construcción de 64 viviendas de uno, dos y tres dormitorios en barrio La Tablada, en la intersección de bulevar Seguí, Abanderado Grandoli, Pasaje Pagé y Pasaje Korczak, en una superficie de 3.880 metros cuadrados, con presupuesto de 399.976.695 pesos y un plazo de 12 meses de construcción.
Finalmente, en el barrio ubicado en la intersección de calle La Flor y Pasaje Biguá, la provincia construirá 46 unidades habitacionales de dos dormitorios con un presupuesto oficial indicativo de 332.122.476 pesos y un plazo de obra de 12 meses
Fuentes: https://sinmordaza.com/noticia/323377-licitaran-la-construccion-de-230-viviendas-para-tres-barrios-de-rosario.html
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron, según el IPEC
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
A través de un comunicado, las comunidades originarias manifestaron que el material “reivindica el genocidio cultural, invisibiliza siglos de lucha y legitima la violencia colonial”.
A través de un simple correo electrónico, la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos comunicó un “instructivo” que modifica el procedimiento de uso y otorgamiento de horas compensatorias.
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
La antigua granja se convertirá en un Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre. El nuevo paradigma busca el bienestar animal, la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental. La obra es financiada con fondos internacionales.
Diputados nacionales dieron media sanción al proyecto que colocará a la figura de López como parte de la construcción del país
El secretario general, Rodrigo Alonso, apuntó contra Nación por el desfinanciamiento educativo y contra la provincia por “castigar” a los docentes
El gobierno de Javier Milei lanza su primer gran proyecto emblemático
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
Las "viejas consignas" discuten el presente porque el escenario es el mismo en sus métodos e ideas.
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El descrédito político tiene una larga historia donde la palabra "traidor" es difícil de esquivar en muchos casos cuando se cambian las identidades