
Las paritarias muestran una caída de hasta casi 7% en el primer trimestre del año
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
El Centro Argentino de Protonterapia (Cearp) comenzará en julio la instalación de las maquinarias para la terapia de protones, un tratamiento que sólo se realiza en 20 países de todo el mundo y que permite tratar tumores con mayor precisión y menos efectos secundarios que los rayos tradicionales.
Nacionales10/02/2023 REDACCIÓN LMEEl Centro Argentino de Protonterapia (Cearp), ubicado en el barrio porteño de Agronomía, comenzará en julio la instalación de las maquinarias para la terapia de protones, un tratamiento contra tumores que solo se realiza en 20 países del mundo con mayor precisión y menos efectos secundarios que los rayos tradicionales.
Se trata del último tramo para poner en funcionamiento este proyecto pionero en Argentina y en Latinoamérica que, además del beneficio que representa para los pacientes oncológicos, ubica al país en un lugar de desarrollo en materia de tecnología nuclear para la salud.
"Este centro va a poder tratar pacientes con patologías de muy difícil abordaje con la radioterapia convencional dándole la posibilidad de una mejor calidad de vida; hoy si alguien que reside en Argentina necesita de protonterapia debe viajar al exterior; es decir que esto abre la puerta a un nuevo tipo de tratamiento en el país, y en toda la región", contó Gustavo Santa Cruz, gerente del Área Aplicaciones Nucleares a la Salud, de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
El Cearp, cuyo ingreso es por la calle Nazca casi Avenida San Martín, se encuentra a pocos metros del actual Instituto de Oncología Ángel Roffo, de la Universidad de Buenos Aires (UBA), un lugar de referencia nacional para el tratamiento de pacientes con cáncer y cuyos profesionales participaron desde los inicios del proyecto asesorando sobre las necesidades del sector.
El centro consta de dos sectores: uno de radioterapia convencional (conocida comúnmente como rayos) pero con tecnología más sofisticada, cuya obra está concluida en un 95 por ciento y se estima estará operativa antes de final de año. El otro sector es el de protonterapia, que tiene un avance del 77% de la obra.
"En junio llega la compañía belga IBA (Ion Beam Applications) a la que le compramos los equipos para la terapia con protones para hacer la instalación; se trata de un equipamiento de enormes dimensiones de última generación y la puesta en marcha de todo el sistema llevará unos 22 meses, así que estimamos que el centro estará operativo en su totalidad para principios del 2025", describió Santa Cruz.
Fuentes: https://www.lt9.com.ar/71082-avanza-en-argentina-la-construccion-del-centro-que-permitira-un-tratamiento-contra-el-cancer-que-solo-tienen-20-paises
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
Los datos corresponden al informe del cuarto trimestre de 2024 elaborado por el Indec. Implica que más de 5,7 millones de personas desarrollan sus actividades laborales al margen de las regulaciones legales y previsionales.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología