
El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.
Iniciarán este miércoles desde las 22 horas. Como primera intervención se colocarán espaciadores entre las estructuras para limitar nuevos desplazamientos.
Provincia de Santa Fe05/07/2023 REDACCIÓN LMEA partir de este miércoles por la noche, se dará inicio a las tareas de reparación en el Puente Carretero, luego de una exhaustiva inspección y diagnóstico realizado por expertos de SIGMA Puentes de Casa Central de Vialidad Nacional.

Según informó el 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional en un comunicado, se identificó un problema en una junta y apoyo de la estructura vial, el cual será abordado en varias etapas de reparación. En primera instancia, se colocarán espaciadores entre las estructuras para evitar futuros desplazamientos.
Estas tareas de fijación comenzarán esta noche, a partir de las 22 horas y se extenderán hasta aproximadamente las 5 de la mañana del día siguiente. Durante este período, se reducirá un carril y el tránsito se dirigirá de manera alternada, permitiendo el paso de una mano por vez en el sector este del viaducto. En caso de ser necesario, está previsto que los trabajos se completen el jueves, también en el horario de 22 a 5, con la misma modalidad de circulación vehicular.
Para garantizar la seguridad y el ordenamiento del tráfico durante estas labores, se contará con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (Apvs), la Policía Vial y los municipios de Santo Tomé y Santa Fe.
Con estas intervenciones, se espera restablecer las condiciones óptimas de funcionamiento del Puente Carretero y garantizar la seguridad de los usuarios de esta importante vía de comunicación.
Fuentes: https://sinmordaza.com/noticia/345886-habra-reduccion-alternada-por-el-comienzo-de-las-obras-el-puente-carretero.html

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

Según el informe del IPEC, la inflación de octubre en la capital provincial se ubicó en 2,7%, cortando la tendencia de meses anteriores. Los rubros con mayor incidencia fueron la comida, con aumentos marcados en frutas y aceites, y los gastos asociados a vehículos.

El nuevo emblema, resultado de un proceso participativo con vecinos y especialistas, fue izado por primera vez en el Anfiteatro "Juan de Garay" como símbolo de la identidad histórica y cultural de la capital santafesina.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Arrancan las protestas contra la reforma laboral

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

Un informe del Celag muestra que el país quedó último en el ranking latinoamericano.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.