
El Gobierno fijó el fin de las cabinas de peaje y la implementación del nuevo sistema
El nuevo decreto presidencial acelera la implementación del nuevo sistema que elimina las barreras y digitaliza el pago a través del TelePASE.
La querella de la vicepresidenta reclamó el vínculo entre Fernando Sabag Montiel y su novia Brenda Uliarte con el dirigente de la Nueva Centro Derecha Hernán Carrol.
Nacionales22/11/2022 REDACCIÓN LMELa querella de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reclamó a través de una nueva presentación judicial que se investigue si hubo encuentros previos al ataque en su contra entre las personas que quisieron asesinarla y el dirigente de la Nueva Centro Derecha Hernán Carrol.
Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal incluyeron el requerimiento en el escrito, que presentaron ante la jueza María Eugenia Capuchetti, y lo basaron en un análisis de impactos geográficos de antenas de telefonía celular ya incorporado a la causa y elaborado por la Dajudeco, una oficina del Poder Judicial que asiste en investigaciones de delitos complejos.
Carrol es el dirigente de derecha al que el detenido Fernando Sabag Montiel, el hombre que quiso matar a la Vicepresidenta, le asignó en una carta desde la cárcel y remitida al juzgado federal 5 la misión de designarle un abogado defensor.
El dirigente de la Nueva Centro Derecha (NCD) conocía a Sabag Montiel y a la detenida Brenda Uliarte, cómplice de Sabag Montiel, porque había tomado contacto con ella luego de que se hiciera conocida por hablar en televisión en contra de las personas que reciben planes sociales.
Carrol declaró como testigo ante la justicia, contó que había hecho con Uliarte una entrevista por Instagram y que luego ella fue invitada con su pareja al cumpleaños de Martín Almeida, otro integrante de la NCD.
La querella destacó en su presentación que "en cuatro días distintos hubo coincidencias de coberturas próximas de antenas entre los teléfonos de Hernán Carrol, Brenda Uliarte, Martín Uliarte (primo de Brenda) y Fernando Sabag Montiel".
El informe, además, "muestra cómo, el 4 de agosto, el celular de Carrol recibe una comunicación que impacta en la antena de Ángel Pache, domicilio declarado de Gabriel Carrizo", también detenido e investigado por el ataque a la Vicepresidenta, según surge del escrito judicial.
"Uno de los días es el 20 de agosto, fecha en la Carrol, Sabag Montiel y Brenda estuvieron reunidos en el cumpleaños de Martín Grosso Almeida, por lo que se explica esa coincidencia", reconstruyó la querella, para luego referirse a las otras coincidencias.
"Sin embargo, es de suma importancia determinar por qué el estudio de la DaJudeco arroja también coincidencias los días 1, 16 y 22 de agosto. Este informe merece ser estudiado cuidadosamente. Los contactos entre sospechosos que indica son variados y profusos", señalaron los abogados en el escrito.
"Si Carrol hubiese estado con Uliarte, su primo y Sabag Montiel por fuera del cumpleaños de Martín Almeida, su declaración sería aún menos creíble".
Los abogados también pidieron que se investigue la información difundida por el portal de Internet "El Cohete a la luna" donde el domingo 13 de octubre el periodista Horacio Verbitsky dio a conocer que Brenda Uliarte habría estado en una marcha de la agrupación Nuevo Centro Derecha, de la que Carrol es parte.
"Verbitsky ya había dado esa información, y el abogado de la agrupación le había contestado que se trataba de otra persona. Sin embargo, Verbitsky encontró una foto en la que se ve a esta supuesta otra persona y a la que sería Brenda Uliarte. La aclaración del abogado fue evidentemente falsa, por lo que es imperante saber si la persona señalada por Verbitsky es, efectivamente, Brenda Uliarte", resaltaron los abogados de la querella.
Y concluyeron: "Si fuera así, su vinculación con Nuevo Centro Derecha sería completamente distinta a la que afirmaron Carrol y Almeida en sus declaraciones".
Fuentes: https://www.telam.com.ar/notas/202211/611793-cristina-fernandez-causa-investigacion-ataque-derecha-hernan-carrol-sabag-montiel.html
El nuevo decreto presidencial acelera la implementación del nuevo sistema que elimina las barreras y digitaliza el pago a través del TelePASE.
Argentina y varios países de la región se preparan ante la posibilidad de una nueva epidemia de fiebre amarilla
La AGN solicitó documentación respaldatoria sobre la ubicación física de los lingotes, los costos de traslado, posibles liquidaciones y rendimientos del oro trasladado fuera del país.
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS.
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
Mientras se anuncia el fin de la obra pública, el Gobierno financiará con fondos estatales la primera ruta privatizada del país.
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
A través de un simple correo electrónico, la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos comunicó un “instructivo” que modifica el procedimiento de uso y otorgamiento de horas compensatorias.
La AGN solicitó documentación respaldatoria sobre la ubicación física de los lingotes, los costos de traslado, posibles liquidaciones y rendimientos del oro trasladado fuera del país.
Argentina y varios países de la región se preparan ante la posibilidad de una nueva epidemia de fiebre amarilla
A través de un comunicado, las comunidades originarias manifestaron que el material “reivindica el genocidio cultural, invisibiliza siglos de lucha y legitima la violencia colonial”.