Empezó la vacunación de la quinta dosis contra el Covid

Primero serán inoculados los mayores de 50 años. En segundo lugar, las personas mayores de 18 años con factores de riesgo; y luego todos los mayores de 12 años inmuno-comprometidos.

Provincia de Santa Fe14/11/2022 REDACCIÒN LME

Este lunes comenzó la aplicación de la quinta dosis de Vacuna Anticovid en Santa Fe. Está destinada a grupos poblacionales específicos con determinada edad, factores de riesgo u ocupaciones estratégicas. 

vacuna-covid adultos-santa-fe


Sebastián Torres, subsecretario de Promoción de la Salud, detalló cuáles son esos grupos. El funcionario dijo que primero se inoculará a los mayores de 50 años; segundo, a las personas mayores de 18 años con factores de riesgo; y luego a todos los mayores de 12 años inmuno-comprometidos.

Posteriormente, será el turno del personal de salud; las fuerzas de seguridad; trabajadores de la educación y los trabajadores; y residentes de instituciones de adultos mayores.

Vacunatorios 

Hospital Iturraspe Viejo (Bulevar Pellegrini 3551) de lunes a viernes, de 7 a 17.30 horas.
Cemafe (calle Mendoza 2419), de lunes a viernes, de 7 a 18.30 horas.
Centro de Salud de ATE (Rivadavia 3325), de lunes a viernes, de 8 a 16 horas.
Hospital Sayago (avenida French 5224), miércoles y viernes de 7 a 17 horas. 
Caps Demetrio Gómez (Demetrio Gómez, Manzana 4), jueves de 8 a 16.30 horas. 
Caps Mendoza Oeste (Mendoza 4519), miércoles de 8 a 11 horas.
Solo para niños (otras dosis)

Hospital de Niños (Mendoza 4151), de lunes a viernes de 8 a 15.30 horas. 
Hospital Mirá y López (Blas Parera 8000), de lunes a viernes de 6 a 18 horas.
CS Policlínico Vecinal (Salvador del Carril 2240), de lunes a viernes de 7.30 a 18 horas. 
CS Coronel Dorrego (avenida French y Dorrego), de lunes a viernes de 7.30 a 18.
CS Quilmes (Francia 4054), de lunes a viernes de 7.30 a 18 horas. 
CS La Guardia (Ruta 1, kilómetro 0), de lunes a viernes de 7.30 a 18 horas. 
CS Fonavi Centenario (Libertad 3730) de lunes a viernes de 7.30 a 18 horas. 
CS Candioti (Bv. Gálvez 1563), de lunes a viernes 7.30 a 18 horas. 
CS Yapeyú (Teniente Loza y 12 de octubre), Lunes, martes, miércoles y viernes de 8 a 15 horas.
CS San Martín de Porres (Zuviría 8002), lunes, martes, miércoles y viernes de 8 a 16 horas.

Vale recodar que los centros de inoculación contra el Covid de todas las localidades de la provincia pueden ser consultados en:

www.santafe.gob.ar/santafevacunacovid/horariosvacunatorios. 

Fuentes:  http://www.lt9.com.ar/68133-este-lunes-comienza-la-vacunacion-de-la-quinta-dosis-contra-el-coronavirus

Te puede interesar
DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.