
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
La Municipalidad piensa cómo puede solucionar el caos vehicular que se produce en la Ruta Nacional 168 luego de que se producen los accidentes
Provincia de Santa Fe28/09/2022 REDACCIÓN LMELos accidentes y el descontrol en el tránsito en la Ruta Nacional 168 son moneda corriente. Es por tal motivo que desde la Municipalidad de Santa Fe proponen la creación de un bypass vial para que los vehículos puedan seguir circulando tras los siniestros.
Peverengo manifestó que tienen preocupación por dos ingresos a la ciudad de Santa Fe, uno es la Ruta Nacional 168 y otro la Ruta Nacional 11. "No nos olvidemos que hay mucha gente del centro norte provincial que viene hacia Santa Fe por la Ruta Provincial 1 y una ruta que obviamente hoy no está a la altura de las circunstancias por el flujo de tránsito que tiene".
Se plantea la colocación de cuatro bypass que tienen que ver con mover los muretes que separan la arteria nacional para un lado y para el otro. Esto nos permitirá encapsular la zona de siniestros y la zona siguiente o anterior según cómo sea el incidente y permitir una doble mano de ese tramo para que el transito siga fluyendo".
"Habíamos diagramado un operativo con la Agencia de Seguridad Vial, donde la Policía Vial tomaba la intersección de la Ruta Provincial 1 y la Ruta Nacional 168, con demarcación de conos, iluminación y separación de carriles. Eso nos permitía que el tránsito sea más ordenado.
"La propuesta (el bypass) es simple, es económica, es rápida, es efectiva, pero lo cierto es que mientras tanto habíamos intentado hacer una especie de operativos que cuando se hicieron funcionaron bien y que desde fines de marzo no se hicieron más.
Respecto al puente carretero, otro ingreso a la ciudad que siempre está rodeado de reclamos por quienes lo transitan a diario, "Una de las complejidades que tenemos es el poco espacio. Porque sino la otra alternativa, que sería más costosa pero que podría ser una solución, sería un triple carril pero tenemos muchos sectores que no nos lo permiten".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/planean-crear-un-bypass-vial-la-ruta-nacional-168-encapsular-la-zona-accidentes-n2737547.html
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Las recientes elecciones en la provincia de Santa Fe, aunque de medio término y con un enfoque local, han dejado varias lecturas importantes según el análisis de Carlos Borgna, de la Red de Comunicadores del Mercosur entrevistado por Radio Gráfica de la provincia de Buenos Aires.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.