
Las paritarias muestran una caída de hasta casi 7% en el primer trimestre del año
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
Durante la 11° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande (NG) los mandatarios provinciales expresaron la necesidad de avanzar con el gasoducto del NEA.
Nacionales06/07/2022 POR REDACCIÓN LMEEn una declaración en conjunto, respaldaron la ejecución del gasoducto con el objetivo de ““lograr soberanía energética y producir un fuerte ahorro de divisas a nivel nacional” y aseguraron que es “imprescindible” poner en marcha una infraestructura para alcanzar el abastecimiento de gas natural en todo el país.
“Hemos elaborado un documento sobre el gasoducto del NEA para que, con el verdadero sentido federal que esta región va a plantear todas las cosas, se hagan las inversiones que faltan tanto en Chaco, como en Formosa y obviamente puedan tener gas estas provincias junto con Misiones y Corrientes”, expresó Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero.
A su turno, el gobernador de Formosa Gildo Insfrán, destacó la relación entre las provincias sin importar el bloque político al que representen. “Convivimos perfectamente todas las ideologías. Tenemos los mismos problemas, los problemas que tenemos en nuestras provincias es lo que nos hermana”, indicó.
Por otro lado, agradeció la presencia de ministros del gobierno nacional porque demuestra “que lo del fin de semana fue solamente la renuncia de un ministro. Bueno, ya tenemos nueva ministra y a seguir trabajando”.
La asamblea del norte grande contó con la participación del jefe de Gabinete, Juan Manzur, junto a los titulares de los ministerios del Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
Manzur coincidió en que el gasoducto Néstor Kirchner “es una prioridad” y “es lo que hay que hacer” como también resaltó el pedido “de la totalidad de los gobernadores del norte, independientemente de su signo político”.
“Estamos todos de acuerdo en que esto hay que hacer. Estas son las tareas que le llevo hoy al gobierno nacional para ver de qué manera seguimos impulsando acciones de estas características”, agregó.
Además, durante el encuentro se definieron una misión a Estados Unidos entre el 27 y el 30 de septiembre donde los gobernadores buscarán avanzar en proyectos de actividad comercial para la región.
La próxima asamblea será el 23 de agosto en Jujuy.
FUENTES: https://agencia.farco.org.ar/home/los-gobernadores-del-norte-grande-pidieron-avanzar-con-el-gasoducto-del-nea/
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
Los datos corresponden al informe del cuarto trimestre de 2024 elaborado por el Indec. Implica que más de 5,7 millones de personas desarrollan sus actividades laborales al margen de las regulaciones legales y previsionales.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Los datos corresponden al informe del cuarto trimestre de 2024 elaborado por el Indec. Implica que más de 5,7 millones de personas desarrollan sus actividades laborales al margen de las regulaciones legales y previsionales.