
Toma en el Garrahan contra los descuentos a quienes hicieron paro
Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.
Durante la 11° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande (NG) los mandatarios provinciales expresaron la necesidad de avanzar con el gasoducto del NEA.
Nacionales06/07/2022 POR REDACCIÓN LMEEn una declaración en conjunto, respaldaron la ejecución del gasoducto con el objetivo de ““lograr soberanía energética y producir un fuerte ahorro de divisas a nivel nacional” y aseguraron que es “imprescindible” poner en marcha una infraestructura para alcanzar el abastecimiento de gas natural en todo el país.

“Hemos elaborado un documento sobre el gasoducto del NEA para que, con el verdadero sentido federal que esta región va a plantear todas las cosas, se hagan las inversiones que faltan tanto en Chaco, como en Formosa y obviamente puedan tener gas estas provincias junto con Misiones y Corrientes”, expresó Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero.
A su turno, el gobernador de Formosa Gildo Insfrán, destacó la relación entre las provincias sin importar el bloque político al que representen. “Convivimos perfectamente todas las ideologías. Tenemos los mismos problemas, los problemas que tenemos en nuestras provincias es lo que nos hermana”, indicó.
Por otro lado, agradeció la presencia de ministros del gobierno nacional porque demuestra “que lo del fin de semana fue solamente la renuncia de un ministro. Bueno, ya tenemos nueva ministra y a seguir trabajando”.
La asamblea del norte grande contó con la participación del jefe de Gabinete, Juan Manzur, junto a los titulares de los ministerios del Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

Manzur coincidió en que el gasoducto Néstor Kirchner “es una prioridad” y “es lo que hay que hacer” como también resaltó el pedido “de la totalidad de los gobernadores del norte, independientemente de su signo político”.
“Estamos todos de acuerdo en que esto hay que hacer. Estas son las tareas que le llevo hoy al gobierno nacional para ver de qué manera seguimos impulsando acciones de estas características”, agregó.
Además, durante el encuentro se definieron una misión a Estados Unidos entre el 27 y el 30 de septiembre donde los gobernadores buscarán avanzar en proyectos de actividad comercial para la región.
La próxima asamblea será el 23 de agosto en Jujuy.
FUENTES: https://agencia.farco.org.ar/home/los-gobernadores-del-norte-grande-pidieron-avanzar-con-el-gasoducto-del-nea/

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

El Juzgado del Trabajo N°10 le dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar la inacción. Las centrales obreras denuncian una violación al derecho al diálogo social y al salario digno.

La diputada nacional por Unión por la Patria, Victoria Toloza Paz, levantó la voz en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para cuestionar el fuerte incremento en el impuesto a los combustibles previsto en el Presupuesto 2026.

La multinacional sueca SKF, dedicada a la fabricación de rodamientos, anunció el cierre definitivo de su histórica planta en Tortuguitas, luego de más de un siglo de producción en el país.

En un día clave tras las elecciones del 26 de octubre, la Corte dictó fallos que protegen al macrismo y castigan al kirchnerismo

Crece el uso de tarjetas de crédito para afrontar consumos básicos mensuales y, además, sube la morosidad.

Los porcentajes acumulativos van del 29 al 35% según los sectores pero por las demoras se recibirán recién entre marzo y abril. “Continuamos en estado de alerta”, avisó el Foro Permanente Discapacidad.

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no ser tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".

Con miras a las elecciones del domingo 26 de octubre, el Registro Civil de la Provincia de Santa Fe anunció la apertura extraordinaria de sus oficinas durante este fin de semana, exclusivamente para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) pendientes de retiro.

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

El Juzgado del Trabajo N°10 le dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar la inacción. Las centrales obreras denuncian una violación al derecho al diálogo social y al salario digno.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.