
Macron Anuncia Servicio Militar Voluntario Reforzado y Obligatoriedad en Caso de Crisis
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha presentado un plan para reformar el sistema de defensa nacional.
Los precios de los combustibles tuvieron un alza de más del 30% respecto al mismo período de 2021. Esos valores se dispararon aún más desde febrero pasado, con el inicio del conflicto Rusia-Ucrania.
Internacionales23/06/2022 POR REDACCIÓN LMELa inflación no da tregua en todo el mundo y España da cuenta de ello. Este jueves, el precio de la nafta y el gasoil en ese país quebró un nuevo récord histórico, donde se consolida por encima de los 2 euros por litro. Las medidas de subsidios a la energía para abaratar los costos de los consumidores quedaron atrás, puesto que el salto inflacionario se acelera cada vez más y es incontrolable.
En concreto, el precio del medio del litro de nafta se situó en los 2,141 euros, tras registrar una subida del 1,13% con respecto a la semana pasada. Ese importe medio incluye los impuestos, pero no refleja el descuento que entró en vigor desde el pasado 1 de abril, de al menos 20 centavos por litro.
Desde el inicio del conflicto Rusia-Ucrania a finales de febrero pasado, los precios de la nafta y el gasoil se han disparado más de un 30%. En el caso de la gasolina el porcentaje de aumento se eleva hasta el 33% y el del diésel al 38%.
Contando con esa subvención, el precio del litro de nafta sería así ya casi 12 centavos más caro que en la última semana de marzo, donde valía 1,818 euros. Con respecto al mismo período de 2021, el valor del medio del litro de nafta se ha encarecido un 55,82%, mientras que en el caso del gasoil es un 67,68% más caro en la comparación interanual.

En el caso del gasoil, el precio medio del litro ha registrado un alza del 3,64% y superó por segunda semana consecutiva el techo, alcanzando los 2,076 euros. Con la tarifa subsidiada, el diésel en España marcó precios en marzo de 1,837 euros por litro.
Estos precios se registran en un entorno de alzas constantes del crudo en el actual contexto, marcado por la guerra en Ucrania. Así, el barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba este jueves por encima de los 110 dólares, mientras que el Texas americano se intercambiaba a algo más de 104 dólares.
El menor nivel de precios finales con respecto a los otros países europeos se debe a que España, pese al IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiesel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media de la Comunidad Europea.
Fuentes: https://www.ambito.com/economia/euros/inflacion-fuera-control-espana-nafta-y-gasoil-rompen-record-historico-precios-n5469729

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha presentado un plan para reformar el sistema de defensa nacional.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los organismos sanitarios nacionales han encendido las alarmas en el continente ante el aumento sostenido y preocupante de casos de sarampión en la región, una enfermedad que se consideraba virtualmente eliminada.

La decisión, que agota los recursos judiciales en la instancia más alta, establece un precedente histórico en la región al enviar a prisión a un exmandatario por delitos contra el orden democrático.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha confirmado con un tono de victoria política que el largamente postergado acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) será finalmente rubricado el próximo 20 de diciembre.

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

La autoridad nacional dio un plazo perentorio de cinco días para que el dispositivo sea removido, advirtiendo que, en caso de incumplimiento, la propia Vialidad Nacional se encargará de retirarlo.

La incertidumbre política, la elevada inflación y los tipos de interés complican la capacidad de repago de los clientes, llevando a ambas entidades a priorizar la gestión del riesgo y la solidez de su capital por encima del crecimiento.

Este alarmante aumento en los incumplimientos no solo afecta a los préstamos y tarjetas de crédito tradicionales de la banca, sino que se ha extendido con fuerza al sector fintech, especialmente a las billeteras virtuales y sus ofertas de crédito de corto plazo.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha presentado un plan para reformar el sistema de defensa nacional.

El ministro de Educación, José Goity, anunció que la provincia retomará la vacunación en los establecimientos educativos y lanzará un plan integral que busca recuperar el rol histórico de la escuela en la política sanitaria