
La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
La Diputada Provincial Matilde Bruera viene desarrollando un seguimiento de las modificaciones que ha sufrido la Ley de ART en la provincia y cómo ha perjudicado a los trabajadores en su cobertura. Desde la última modificación sobre 100 casos presentados reclamando por el alcance de la aseguradora, 98 han sido rechazados. Por esto se ha presentado un proyecto de ley para derogar la última modificación
Provincia de Santa Fe25/05/2022 Redacción LMELa entrevista radial se desarrolló en Radio Cultura donde la legisladora brindó detalles de este proyecto
presentado en la Cámara de Diputados. Bruera explicó que "el proyecto no lo presenté sola sino que lo
firmamos con un grupo de diputados de distintos bloques que en su momento votamos en contra de esta ley.
Lo que nosotros planteamos derogar es la ley 14003 donde la provincia adhiere a la ley nacional que
impone la obligatoriedad de concurrir a las comisiones médicas. Si un trabajador quiere ir a las
comisiones médicas debería ser una cuestión electiva y no impuesta para no poder reclamar ante un juez
cuando así lo considere".
También recordó que este proyecto responde a un período de prueba. "A un año de vigencia de esta
imposición, donde las comisiones médicas forman parte interesada en la resolución de conflictos porque
pertenecen a las ART, se pudo comprobar que el 98% de los reclamos han sido rechazados. De la misma
manera se rechazaron el 85% de los pedidos de cobertura de los accidentes de trabajo. Incluso hasta se
obstaculiza el acceso al trámite administrativo. No sólo no les brindan cobertura sino que ni siquiera
los atienden. Terminan siendo atendidos por las obras sociales lo cual es también un perjuicio al sistema
de salud.
Una de las obligaciones que tenían estas ART es ocuparse de la prevención y esto ha sido totalmente
abandonado generando mayor cantidad de accidentes".
La Diputada señaló el efecto que esta ley ha tenido en todos los actores involucrados: "Por estos motivos
planteamos la derogación de esta imposición, que ha perjudicado tanto a los trabajadores como a las
empresas que siguen pagando la misma alícuota. Es una ley que ha tenido un efecto negativo para todas las
partes. Hay que evitar que la salud de los trabajadores sea una variable de ajuste sobre la ganancia de
las ART. El negocio de ellos siempre es asociar la mayor cantidad de personas y pagar lo menos
posible, pero tenemos que valorar la salud por encima de esto".
El proyecto ha sido presentado la semana anterior y está a la espera de que sea enviado a las comisiones
correspondientes.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.