Matilde Bruera: "Hay que evitar que la salud de los trabajadores sea una variable de ajuste"

La Diputada Provincial Matilde Bruera viene desarrollando un seguimiento de las modificaciones que ha  sufrido la Ley de ART en la provincia y cómo ha perjudicado a los trabajadores en su cobertura. Desde la  última modificación sobre 100 casos presentados reclamando por el alcance de la aseguradora, 98 han sido  rechazados. Por esto se ha presentado un proyecto de ley para derogar la última modificación

Provincia de Santa Fe25/05/2022 Redacción LME
bruera

La entrevista radial se desarrolló en Radio Cultura donde la legisladora brindó detalles de este proyecto 
presentado en la Cámara de Diputados. Bruera explicó que "el proyecto no lo presenté sola sino que lo 
firmamos con un grupo de diputados de distintos bloques que en su momento votamos en contra de esta ley. 
Lo que nosotros planteamos derogar es la ley 14003 donde la provincia adhiere a la ley nacional que 
impone la obligatoriedad de concurrir a las comisiones médicas. Si un trabajador quiere ir a las 
comisiones médicas debería ser una cuestión electiva y no impuesta para no poder reclamar ante un juez 
cuando así lo considere".

bruera

También recordó que este proyecto responde a un período de prueba. "A un año de vigencia de esta 
imposición, donde las comisiones médicas forman parte interesada en la resolución de conflictos porque 
pertenecen a las ART, se pudo comprobar que el 98% de los reclamos han sido rechazados. De la misma 
manera se rechazaron el 85% de los pedidos de cobertura de los accidentes de trabajo. Incluso hasta se 
obstaculiza el acceso al trámite administrativo. No sólo no les brindan cobertura sino que ni siquiera 
los atienden. Terminan siendo atendidos por las obras sociales lo cual es también un perjuicio al sistema 
de salud.
Una de las obligaciones que tenían estas ART es ocuparse de la prevención y esto ha sido totalmente 
abandonado generando mayor cantidad de accidentes".

La Diputada señaló el efecto que esta ley ha tenido en todos los actores involucrados: "Por estos motivos 
planteamos la derogación de esta imposición, que ha perjudicado tanto a los trabajadores como a las 
empresas que siguen pagando la misma alícuota. Es una ley que ha tenido un efecto negativo para todas las 
partes. Hay que evitar que la salud de los trabajadores sea una variable de ajuste sobre la ganancia de 
las ART. El negocio de ellos siempre es asociar la mayor cantidad de personas y pagar lo menos 
posible, pero tenemos que valorar la salud por encima de esto".

El proyecto ha sido presentado la semana anterior y está a la espera de que sea enviado a las comisiones 
correspondientes. 

Te puede interesar
Lo más visto
1762372693_Newsan-deja-a-150-operarios-en-la-calle-tras-recibir-780x470

Newsan Despide a 150 Trabajadores un Mes Después de la Visita de Milei

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.

v_229410_39694409

El Gobierno Deroga 973 Normas del Vino y Solo Controlará la Botella Final

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

El Gobierno de Javier Milei eliminó cerca de mil normativas del INV, desmantelando el control estatal sobre el proceso productivo del vino. La medida, que busca flexibilizar a la industria, traslada la responsabilidad de la calidad del viñedo al embotellado, confiando en la autorregulación de un sector golpeado por la crisis y el recuerdo de graves antecedentes de adulteración.