
Rutas sin peaje, trabajadores sin rumbo: 400 empleos en riesgo en Santa Fe
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
El Concejo aprobó en la tarde de este martes las modificaciones al Gabinete local, presentadas en horas de la mañana por el intendente para su aprobación por parte del Cuerpo legislativo. Las modificaciones son cinco, y están pensadas "en función de los cambios en la sociedad" tras la pandemia.
Provincia de Santa Fe22/12/2021 Redacción LMEEmilio Jatón explicó que las decisiones se tomaron en función de los cambios en la sociedad después de la pandemia, y de la descentralización de actividades. Por su parte, el secretario General Mariano Granatto habló de marcar las prioridades que se ponen en agenda, tales como la movilidad, el cambio climático y la gestión urbana.
Tras la votación afirmativa, el presidente del Concejo Leandro González celebró la aprobación de la iniciativa. Además, aseguró: "lo más importante es dar respuesta a las demandas de vecinos y vecinas y creo que estos cambios van en dirección de fortalecer ese vínculo con la ciudadanía".
Los cambios y nuevos cargos
A partir de ahora, Matías Pons Estel estará al frente de la flamante Dirección de Gestión Urbana, que dependerá directamente del intendente con el objetivo de fortalecer la respuesta en obras esenciales como la mejora de calles, iluminación y espacios públicos.
En tanto, Andrea Zorzón será la nueva directora de Movilidad, también en dependencia directa del intendente. Su área abordará de manera integral el sistema multimodal de movilidad contemplando las características específicas de cada área y buscando la mejora de su interrelación.
Franco Ponce de León dejará la Dirección de Derechos y Vinculación Ciudadana para asumir como secretario de Ambiente y Cambio Climático, con el objetivo de innovar y ampliar las acciones vinculadas al cuidado de nuestro entorno.
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
A través de un comunicado, las comunidades originarias manifestaron que el material “reivindica el genocidio cultural, invisibiliza siglos de lucha y legitima la violencia colonial”.
A través de un simple correo electrónico, la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos comunicó un “instructivo” que modifica el procedimiento de uso y otorgamiento de horas compensatorias.
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
La antigua granja se convertirá en un Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre. El nuevo paradigma busca el bienestar animal, la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental. La obra es financiada con fondos internacionales.
Diputados nacionales dieron media sanción al proyecto que colocará a la figura de López como parte de la construcción del país
El secretario general, Rodrigo Alonso, apuntó contra Nación por el desfinanciamiento educativo y contra la provincia por “castigar” a los docentes
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
Argentina y varios países de la región se preparan ante la posibilidad de una nueva epidemia de fiebre amarilla
A través de un comunicado, las comunidades originarias manifestaron que el material “reivindica el genocidio cultural, invisibiliza siglos de lucha y legitima la violencia colonial”.
El nuevo decreto presidencial acelera la implementación del nuevo sistema que elimina las barreras y digitaliza el pago a través del TelePASE.
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.