Por primera vez en su historia, Catamarca comenzó a fabricar notebooks

Se fabrican en la planta de Novatech y formarán parte del plan Juana Manso, ex programa Conectar Igualdad y además, tendrá una línea de crédito especial para comercializar notebooks en la provincia. El objetivo es crear un centro de producción y distribución para el Noroeste y en breve, arrancan con monopatines y bicicletas eléctricas e híbridas

Nacionales21/10/2021 Redacción LME
unnamed

La provincia de Catamarca continúa su recuperación industrial con su importante plan de incentivos. A la apertura de diferentes plantas, se sumó el desembarco de Novatech que cortó las cintas de su planta en El Pantanillo a fin de julio. Hace pocas horas, la empresa argentina inauguró su línea de producción de notebooks para el programa Juana Manso, ex Conectar Igualdad. Busca hacer un centro de producción y distribución para todo el Noroeste desde Catamarca.

61434ac4bc67f_700_521!

Novatech es una empresa fundada en 2003, focalizada en negocios relacionados con computación y a planes Conectar Igualdad. Comenzaron a producir memorias y hoy fabrican notebooks, tablets, baterías, celulares, televisores, lavarropas y placas de tv, entre otros productos. Sus productos salen al mercado con la marca Enova, que se pronuncia Inova. Además fabrican y comercializan la marca de celulares Quantum y la idea es empezar a trabajar a fason para otras marcas de celulares y televisores. Cuentan con tres plantas: una en Río Grande con 60 operarios, Tierra del Fuego; otra en el parque industrial El Pantanillo en Catamarca con 25 empleados y la tercera, en el barrio de Parque Patricios en CABA, tienen 250. Un total de 335 empleados. 

En mayo de este año, el presidente Alberto Fernández anunció el inicio del Plan Federal Juana Manso que supondrá una inversión de $ 20.000 millones para la fabricación local de 633.000 notebooks que serán distribuidas entre estudiantes de escuelas de nivel secundario de todo el país.

Se trata de un plan del Ministerio de Educación que incluye conectividad, equipos, formación y capacitación docente y una plataforma federal educativa de navegación gratuita.

Esta iniciativa, indicaron desde el sector, movilizará la fabricación de computadoras en el país, activando la industria tecnológica y generando puestos de trabajo.

De las ocho empresas que forman parte del grupo de oferentes, seis integran la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL).

En esta línea, la manufacturación de las netbooks se llevará a cabo en plantas ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tierra del Fuego y las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Catamarca y San Luis; y las empresas que fabricarán los nuevos equipos son BGH, Newsan, PCBOX de Grupo Núcleo y PC Arts.

juana_manso.jpg_1402874324

Los proyectos de Novatech son ambiciosos e incluyen a Catamarca. "En el primer trimestre del 2022 empezaremos con línea marrón, o sea pequeños electrodomésticos. Comenzaremos con microondas, todavía no sabemos en cuál de nuestras plantas lo haremos. También queremos entrar a la movilidad sustentable y producir monopatines y bicicletas eléctricas o híbridas. La idea es hacerlo en Catamarca con el apoyo del Gobierno. Estamos listos, falta una homologación que se debe hacer en el exterior", explicó el CTO de Novatech.

Fuente:

https://www.infotechnology.com/actualidad/notebook-juana-manso-catamarca-empieza-a-fabricar-computadoras/

https://www.baenegocios.com/negocios/Por-primera-vez-en-su-historia-Catamarca-comenzo-a-fabricar-notebooks-20211019-0089.html

Te puede interesar
Veto  al Garraham

Gran Marcha en defensa del Garrahan

La Mecha Encendida
Nacionales13/09/2025

Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.

javier milei 3

El Gobierno de Milei apuesta a desfinanciar INTA, INTI y Vialidad Nacional ante la imposibilidad de despidos

La Mecha Encendida
Nacionales09/09/2025

Tras el rechazo en el Congreso de los decretos 461/2025 y 462/2025, que buscaban desmantelar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Dirección Nacional de Vialidad, el Gobierno de Javier Milei ha optado por una nueva estrategia: desfinanciar estos organismos para volverlos irrelevantes y forzar la salida de sus trabajadores.

Lo más visto
Veto  al Garraham

Gran Marcha en defensa del Garrahan

La Mecha Encendida
Nacionales13/09/2025

Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.